Icono del sitio Santiago Noticias

Descubren restos de la antigua Iglesia Matriz bajo la Catedral San Marcos de Arica, revelando su historia oculta » DUPLOS.CL

Descubren restos de la antigua Iglesia Matriz bajo la Catedral San Marcos de Arica, revelando su historia oculta » DUPLOS.CL


Un equipo de investigación ha realizado un descubrimiento significativo bajo la Catedral San Marcos de Arica, que se atribuye a la empresa de Gustave Eiffel. Este hallazgo incluye restos arqueológicos que pertenecen a la antigua Iglesia Matriz, una estructura que estuvo en pie durante más de dos siglos antes de ser destruida por el devastador terremoto y maremoto de 1868.

Trabajo arqueológico en la Catedral San Marcos

Durante un periodo de tres meses, más de 20 profesionales se dedicaron a una caracterización arqueológica en el subsuelo de la actual catedral. Este proyecto fue financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Corporación San Marcos Educa. En el transcurso de esta investigación, se encontraron diversos elementos, tales como botijas, textiles, bases de muros y osamentas humanas, que pertenecieron a la iglesia colonial. Estos hallazgos contribuyen a una mejor comprensión del pasado religioso y cultural de la ciudad de Arica.

Importancia de los hallazgos

El obispo de Arica y Parinacota, Moisés Atisha, subrayó la relevancia de conocer la historia que yace en el subsuelo de este sitio, afirmando: “Es muy importante tomar conocimiento sobre lo que tenemos en el subsuelo de este sitio. Conocer nuestra historia nos da los elementos para proyectar la sociedad que queremos”. Además, el obispo mencionó que estos descubrimientos podrían facilitar la creación de un museo que esté abierto a la comunidad, lo que permitiría una mayor difusión del patrimonio cultural de la región.

Valoración del patrimonio histórico

La historiadora Patricia Arévalo también destacó la importancia del rescate patrimonial, indicando: “Cuando hablamos de restos de la Colonia, es lo que nos va quedando y hay que protegerlo. Fuimos parte de la corona española, de la evangelización, de la explotación de Potosí… y estos cimientos hablan de eso”. Su comentario resalta la necesidad de preservar la historia y los vestigios de épocas pasadas que son fundamentales para entender la identidad cultural de la región.

Visitas guiadas y apoyo comunitario

Durante una visita guiada, el arqueólogo Rolando Ajata mostró el sitio a estudiantes, autoridades regionales y dirigentes vecinales. El consejero regional Nino Estay expresó su apoyo a este tipo de iniciativas, afirmando: “Apoyamos este tipo de trabajos porque muestran la riqueza patrimonial de Arica. Aquí debe haber un museo”. Esta afirmación refleja el interés de la comunidad en la preservación y promoción del patrimonio cultural local.



Salir de la versión móvil