El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, en la región de La Araucanía, ha programado para el 11 de marzo del próximo año el juicio contra el conductor Juan Carlos Carrasco, quien está acusado de causar un accidente de tránsito en el que el kinesiólogo Sebastián Millapán resultó gravemente herido el 23 de septiembre de 2023.
El Ministerio Público ha señalado a Carrasco como responsable de varios delitos, incluyendo homicidio frustrado, lesiones menos graves, daños, y el delito de huir del lugar del accidente sin prestar asistencia a la víctima ni informar a Carabineros sobre el incidente.
Según la acusación presentada por la Fiscalía, el acusado estaba conduciendo un automóvil por la calle Vicuña Mackenna de Temuco a una velocidad de 104 kilómetros por hora. Al llegar a la intersección con la calle Manuel Montt, Carrasco no respetó la luz roja del semáforo, colisionando con el vehículo en el que viajaba la víctima, quien era pasajero.
El abogado Ricardo Ormazábal, que representa a la familia de Sebastián Millapán, ha manifestado que están solicitando penas más severas que las propuestas por el Ministerio Público, argumentando que no se debe considerar la atenuante de irreprochable conducta anterior en este caso.
Como resultado del accidente, Sebastián Millapán sufrió un traumatismo encéfalo craneano cerrado severo, junto con múltiples contusiones, lo que lo ha dejado en una condición de postrado.
La Fiscalía está pidiendo una pena de siete años de prisión por el delito de homicidio frustrado, además de 300 días por las lesiones menos graves, 300 días por daños y cuatro años de cárcel por haber huido del lugar del accidente.
El tribunal que evaluará las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el querellante y la defensa está compuesto por los jueces José Ignacio Rau, Jorge González y Roberto Herrera.