En el marco de las acciones de control y fiscalización en el comercio exterior, la Aduana de Talcahuano ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el robo de cobre, logrando hasta la fecha la incautación de un total de 152 mil 930 kilos de este metal. Esta operación se ha llevado a cabo a partir de investigaciones que se iniciaron gracias a información proporcionada por la propia Aduana, así como por el cruce de datos con casos que se encuentran en desarrollo. La colaboración en esta labor incluye a la Fiscalía regional, la Policía de Investigaciones (PDI), el Servicio de Impuestos Internos (SII) y otras entidades relevantes.
Las casi 153 toneladas de cobre robado fueron halladas ocultas en contenedores que tenían la intención de ser exportados de manera ilegal desde el país. Hasta el momento, se han realizado 10 procedimientos exitosos entre finales de 2024 y julio de este año, en operaciones de exportación que se llevaron a cabo en los puertos de Lirquén, San Vicente y Coronel.
El valor estimado de la mercancía incautada asciende a 1,37 millones de dólares. La directora de la Aduana regional de Talcahuano, Katherine Ampuero, declaró a Radio Bío Bío que detrás de este delito se encuentran otros delitos vinculados. Ampuero también destacó que el enfoque de la Aduana se centra en los procesos de exportación de cobre, con el objetivo de avanzar en la erradicación del delito de robo de cobre, el cual está priorizado dentro del Plan Nacional de Crimen Organizado.