Icono del sitio Santiago Noticias

Trump impulsará advertencia por supuesto vínculo entre paracetamol y autismo » DUPLOS.CL

Trump impulsará advertencia por supuesto vínculo entre paracetamol y autismo » DUPLOS.CL


La administración de Donald Trump en Estados Unidos prepara una advertencia oficial contra el uso de paracetamol (acetaminofén) en mujeres embarazadas, citando estudios que lo relacionan con un posible aumento en el riesgo de trastorno del espectro autista (TEA) en los hijos. La medida, basada en investigaciones recientes, ha generado un intenso debate en la comunidad científica.

Advertencia sobre el paracetamol

Según confirmaron funcionarios a The Washington Post, el presidente Trump planea recomendar que las mujeres embarazadas eviten este medicamento en etapas tempranas del embarazo, salvo en casos donde sea estrictamente necesario para reducir fiebre.

El paracetamol, conocido por su nombre comercial más popular, Tylenol, es uno de los analgésicos más utilizados en el mundo. Actualmente, la mayor parte de las sociedades médicas y de ginecología lo consideran seguro durante el embarazo bajo control médico.

Estudios revisados

Las fuentes oficiales indicaron que la decisión se apoya en investigaciones realizadas por Mount Sinai y Harvard, cuyos resultados sugieren un posible vínculo entre la exposición prenatal al acetaminofén y el desarrollo de autismo en niños.

Sin embargo, especialistas advierten que los resultados no son concluyentes y recuerdan que el origen del autismo es multifactorial. De acuerdo con MedlinePlus, los factores genéticos desempeñan un papel destacado, y el incremento de diagnósticos podría explicarse también por mejores criterios clínicos.

El gobierno de Trump investiga posible vínculo entre paracetamol y autismo.

Uso de leucovorina como posible tratamiento

La administración adelantó además su interés en promover la leucovorina, un análogo del ácido fólico, como alternativa de investigación para el tratamiento del autismo.

Debate entre expertos

El anuncio ha intensificado la discusión dentro de la comunidad médica internacional. Mientras algunos investigadores reconocen señales de riesgo vinculadas al uso prolongado del paracetamol en el embarazo, otros sostienen que no existe evidencia clínica suficiente para modificar las recomendaciones actuales.

Actualmente, la posición oficial de las sociedades médicas es que cualquier medicación en mujeres embarazadas debe ser supervisada y prescrita por un médico especialista.

Salir de la versión móvil