Icono del sitio Santiago Noticias

más de 1,3 millones de trabajadores afectados

más de 1,3 millones de trabajadores afectados


El cierre del Gobierno federal de Estados Unidos se extiende tras el fracaso de las votaciones para un financiamiento provisional, afectando a más de 1,3 millones de trabajadores de diversas agencias estatales.

En una reciente votación, el proyecto presentado por los republicanos fue rechazado con un resultado de 52 votos a favor y 42 en contra, lo que representa un nuevo revés en los intentos por poner fin al cierre del Gobierno. Esta votación se produjo poco después de que la propuesta demócrata también fracasara, ya que ninguna de las dos iniciativas logró alcanzar los 60 votos necesarios para su aprobación. Este evento marca la quinta votación fallida en el proceso de negociación.

Los republicanos se opusieron a la propuesta demócrata, que busca centrar la financiación en la prórroga del subsidio de atención médica conocido como Obamacare, el cual está programado para vencer este año. La Administración del presidente Donald Trump ha acusado, sin presentar pruebas, que este programa beneficia a migrantes indocumentados.

A pesar de que la propuesta republicana recibió el apoyo de algunos senadores demócratas, como Catherine Cortez Masto y John Fetterman, así como del senador independiente Angus King, esto no fue suficiente para alcanzar el umbral de 60 votos requeridos. El senador republicano Rand Paul fue el único miembro de su partido que votó en contra de la propuesta.

Como resultado de esta votación fallida, el cierre del Gobierno federal se extenderá un día más, lo que mantiene a más de 700.000 empleados de diversas agencias gubernamentales en suspensión de empleo, mientras que otros 700.000 continúan trabajando sin recibir salario.

En declaraciones realizadas en la Casa Blanca, Trump mencionó que podrían ocurrir “cosas buenas” en relación a una posible negociación para el financiamiento de la asistencia médica en el país, lo que podría contribuir a poner fin al cierre. Sin embargo, los representantes demócratas han indicado que, hasta el momento, no existen negociaciones formales con la Casa Blanca, aunque han expresado su disposición a dialogar.

El cierre del Gobierno, si se prolonga, podría ser utilizado como una oportunidad para despedir a empleados que no sean considerados esenciales, de acuerdo con una orden emitida por la Administración a las diversas agencias la semana pasada.

El Departamento del Tesoro advirtió que la falta de controladores aéreos en sus puestos de trabajo ha comenzado a generar problemas esta semana, y existe preocupación de que más trabajadores se reporten como enfermos, lo que podría afectar la fluidez de los vuelos en el país.

Salir de la versión móvil