Icono del sitio Santiago Noticias

Fue la sorpresa de mi vida

Fue la sorpresa de mi vida


El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis han sido galardonados con el premio Nobel de Física por sus investigaciones en el ámbito de la mecánica cuántica, que describe el comportamiento de las partículas a escalas diminutas. Este reconocimiento se otorga por su trabajo en el fenómeno conocido como el efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico, según lo indicado por el jurado del Nobel.

Los laureados fueron premiados por experimentos que llevaron a cabo en la década de 1980, donde demostraron que una partícula a escala cuántica puede atravesar un muro, un fenómeno que se conoce como efecto túnel.

El Comité del Nobel destacó que sus descubrimientos han sido fundamentales para el desarrollo de tecnologías cuánticas de próxima generación, incluyendo la criptografía cuántica, los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos.

El presidente del Comité del Nobel de Física, Olle Eriksson, comentó en un comunicado que es asombroso poder celebrar cómo la mecánica cuántica, que tiene más de un siglo de historia, continúa sorprendiendo y resulta enormemente útil, ya que es la base de toda la tecnología digital.

En cuanto a los ganadores, Clarke, de 83 años, es profesor en la Universidad de Berkeley en California. Devoret, de 72 años, enseña en la Universidad de Yale y también está vinculado a la Universidad de California, donde trabaja Martinis, nacido en 1958.

Al recibir la noticia del premio, Clarke expresó: “Por decirlo suavemente, fue la sorpresa de mi vida”. También añadió que nunca imaginó que su trabajo pudiera ser la base para un Nobel, ya que estaban tan enfocados en sus experimentos que no se dieron cuenta de las posibles aplicaciones prácticas de sus descubrimientos.

En sus propias palabras, Clarke afirmó: “Nunca se nos pasó por la cabeza que este descubrimiento tendría un impacto tan significativo”.

Salir de la versión móvil