El Festival Internacional de Teatro de Animación y Marionetas “La Rebelión de los Muñecos”, invita a su 13ª versión, prometiendo un espectáculo de humor, poesía y asombro, con la participación de compañías de cinco países (Chile, Argentina, Brasil, España y Francia). Organizado por la Compañía Viajeinmóvil, el festival se desarrollará entre el 17 de octubre y el 30 de noviembre de 2025, extendiendo sus funciones a seis comunas dentro y fuera de Santiago.
El evento, que se ha consolidado como un punto de encuentro clave para el teatro de objetos y animación en Latinoamérica, amplía además su red de circulación a Isla de Maipo, Lampa, Puerto Varas, Valparaíso y La Serena.
Destacada programación internacional
La edición 2025 destaca por una robusta presencia internacional, explorando diversas técnicas de manipulación y lenguajes escénicos.
El jueves 17 y viernes 18 de octubre, a las 19:00 horas, la compañía española Zero en Conducta estrenará en Chile La dernière danse de Brigitte (55 minutos, desde los 10 años), un retrato poético de la vejez donde los recuerdos se guardan como el último equipaje antes de partir. El mismo colectivo regresará el domingo 19, a las 12:00 horas, con Trashhh!!! (30 minutos, desde 4 años), una tragicomedia entrañable protagonizada por una bolsa de basura que sueña con ser estrella.
Desde Brasil, el histórico Grupo Sobrevento presentará las obras Benedito no Pilão (sábado 25 de octubre, 19:00 horas, homenaje al teatro popular del mamulengo), y Bailarina (el domingo 26 de octubre, 12:00 horas) una delicada pieza para bebés de 6 meses a 3 años, que explora la maternidad. Ambas funciones serán en el Teatro Viajeinmóvil (Pasaje Adela 2151, Independencia, Región Metropoltana).
La programación internacional continuará en la misma sala de Independencia el domingo 9 de noviembre a las 12:00 horas, con Chafa y la oveja indomable, de la compañía argentina Lupa (55 minutos, desde 6 años), protagonizada por un conejo insomne que descubre amistad y aventura en la cuenta de ovejas.
Francia se suma con dos montajes: Jubilä de La Barde (el sábado 15 de noviembre, 19:00 horas), un concierto teatral que cruza clown, música y lenguas inventadas; y L’Art d’Accommoder les restes de la compañía Rocking Chair (29 y 30 de noviembre), un espectáculo que homenajea la vejez y la memoria con marionetas de tamaño humano y música en vivo.
Talento chileno: memoria, ciencia ficción y Lambe Lambe
El talento nacional se hace presente con historias que van desde el cosmos hasta la memoria social. Entre una variada oferta, destaca el montaje Laika y los misterios del espacio (Pupa Teatro, 1 de noviembre), ciencia ficción y ternura animal que revive la historia de la perra espacial); La historia invisible (Teatro Hypókritas, 2 de noviembre), comedia musical de marionetas que aborda la diversidad, la igualdad y el respeto en el espacio público; y el reestreno de Ada, montaje inspirado en la historia de una joven iñupiat en el Ártico, en O’Ryan Lab, el 8 de noviembre, utilizando marionetas, máscaras y música en vivo.
El Festival comienza con una Maratón Lambe Lambe en la Plaza Chacabuco de Independencia (sábado 11 de octubre, 10:00 a 14:00 horas), acercando el teatro en miniatura al espacio público con seis montajes breves.
Extensiones regionales y formación abierta
La 13ª Rebelión de los Muñecos es un evento de alcance nacional, con funciones en Casa OANI (Valparaíso), Centro Cultural Molino Machmar (Puerto Varas) y el Teatro Puerto (La Serena). Además, el festival integra activamente la formación y mediación con talleres para artistas y la comunidad.
“Cuando partimos en 2009, el prejuicio era que los títeres eran cosa de cumpleaños: un público ‘menor’ y obras ‘menores’. “La Rebelión de los Muñecos” nació para discutir esa etiqueta”, comentó Jaime Lorca, director de Viajeinmóvil, en el medio Culturizarte.cl.
Las entradas para todos los espectáculos en sala son “a la gorra” (aporte voluntario) y requieren inscripción previa en el sitio web de Teatro Viajeinmóvil, donde también puedes informarte de toda la programación en detalle.
La 13ª versión de “La Rebelión de los Muñecos” es financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2024 / Fondo Trayectoria Festivales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Fuente: Culturizarte.cl y Teatroviajeinmovil.cl.
Gracias.