Entretenimiento

Con María Izquierdo y su elenco original vuelve «Amores de cantina» al Gam


La aplaudida tragicomedia musical regresa para reencantar con su repertorio de música popular y sus historias de amor, desamor y marginalidad. La obra en verso de Juan Radrigán, es parte de la programación aniversario de los 15 años de GAM y estará en cartelera desde el 23 de mayo.

En 2011 “Amores de cantina”, la tragicomedia musical del dramaturgo chileno Juan Radrigán, se convirtió en uno de los hitos teatrales de la cartelera nacional. La primera producción propia de GAM se estrenó ese año como parte de la celebración del primer aniversario del centro cultural y conquistó al público.

A 15 años de su debut, el montaje vuelve a las salas con su elenco original de actores -que incluye a María Izquierdo, Luis Dubó, Claudia Cabezas, Ema Pinto y Francisco Ossa, entre otros- para interpretar en vivo las emblemáticas baladas, cuecas urbanas, tangos, cumbias, boleros y rancheras.

Con su piel traslúcida, pelo empolvado y vestida con ropas de otro tiempo, la actriz María Izquierdo es la narradora fantasma y que habla desde la muerte sobre amores vencidos, fatales y furiosos, en la cantina de don José, encarnado por Luis Dubó. Escoba en mano y cantando a capella va advirtiendo lo que vendrá para el resto de los protagonistas.

En esta cantina sin lugar ni tiempo definidos, deambulan ocho seres en un tránsito entre la vida y la muerte. Son convocados por amores incompletos, eventos trágicos, el vino y la necesidad de narrar para convertir sus penas en música. Todo cambiará cuando llegue un desconocido para saldar cuentas y desatar la tormenta. 

Cada una de las vivencias que cuentan los personajes, crean el contexto de la historia principal, mostrándonos lo que cada uno puede llegar a perder con tal de obtener la felicidad. De esta forma, circulan en la dramaturgia temas universales que generan una instancia festiva y de real encuentro con los espectadores.

La actriz María Izquierdo ya vaticinaba hace una década su éxito: “Se trata de una puesta en escena que está llamada a trascender, porque tiene mucho que ver con la cultura popular. Esta obra va a gustar, es una perlita muy chilena y por eso es un agrado poder estar en ella».

El montaje, dirigido por Mariana Muñoz, propone un lenguaje musical que su directora ha potenciado al encargar composiciones de distintas sonoridades y tradiciones. Asimismo, el texto sigue la línea de creaciones del dramaturgo, siempre pobladas por seres fantasmagóricos que arrastran culpas y desengaños, y que operan como alegoría del Chile actual.

“Es una obra que nos habla de la memoria de Chile y de su historia de desolación. Nos cuenta de la necesidad de organización, del poder popular, de manifestación, de lucha y de jubileo. Nos habla del amor, del rol de la mujer, de la libertad, de la marginalidad y de la identidad de un país, pero también de la pertenencia de la humanidad al misterio de la existencia. De ahí su trascendencia. Volver a poner en escena la obra hoy, viene a colaborar con el movimiento social recordándonos el sentido de la lucha poética que Juan Radrigán realizó a lo largo de toda su obra”, enfatiza Mariana Muñoz, su directora.

La obra fue seleccionada en la Muestra de Dramaturgia Nacional y elegida como uno de los mejores montajes del 2011 por el Círculo de Críticos de Arte de Chile. Fue un éxito inmediato de público y crítica, se grabó un disco con la banda sonora, se publicó un libro con el texto y tuvo presentaciones en distintos lugares de Chile y el extranjero

23 Mayo al 8 Jun 
Ju a Sá— 19.30 h. Do— 18 h



Related posts
Entretenimiento

Editorial Zig-Zag presenta "Seis litros promedio", la subversiva novela de Mirella Granucci

Editorial Zig-Zag anunció el lanzamiento de «Seis litros promedio», la nueva novela de la…
Read more
Entretenimiento

“El cine y la memoria son lo mismo; ambos siempre están manipulados”

El Ciudadano Fotos y texto por Diego Lazo (Revista La Lengua) La directora surcoreana presentó su…
Read more
Entretenimiento

Por qué la película del año se parece tanto a Chile

Una batalla tras otra, con Leonardo DiCaprio, es una pieza maestra del cine porque, como suele pasar…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *