Entretenimiento

FENALI BUAP, el corazón cultural de Puebla


Viernes, Mayo 30, 2025. Durante los próximos 10 días, la Feria Nacional del Libro (FENALI) BUAP 2025 será el corazón cultural y literario de Puebla, ya que reunirá a los amantes de los libros, quienes esperan adquirir ejemplares de sus autores favoritos, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

TAMBIÉN LEE: Profesores y alumnos de la FCFM imparten curso con enfoque STEAM para niños con discapacidad

Al inaugurar esta fiesta cultural, que cada año se realiza con entrega y dedicación, la doctora Cedillo informó el desarrollo de más de 500 actividades para público de todas las edades, entre presentaciones de libros, firmas de autógrafos, pláticas, conciertos, talleres y concursos, como el tan esperado de k-pop.

“Como lectora, profesora y amante de los libros estoy pendiente de su realización para conseguir un libro y disfrutar de las expresiones culturales. Para muchos de nosotros es motivo de estar en familia e inculcar en nuestros hijos el amor por los libros, sobre todo de manera física. Recordemos que un libro nos acompañará toda la vida y será nuestro consejero”.

Así lo aseveró la Rectora, quien agregó que este evento es pet friendly.

El encargado de Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, Luis Antonio Lucio Venegas, recalcó que la extensión y difusión de la cultura es una de las funciones sustantivas de la universidad, por lo que hasta el 8 de junio el Edificio Carolino será un espacio más vivo que nunca.

En su intervención, el director General de Publicaciones, Jorge David Cortés Moreno, detalló que esta fiesta literaria reúne a más de 130 casas editoriales, además de llevarse a cabo 250 presentaciones de libros y 150 actividades culturales. Por otra parte, invitó a las familias poblanas a vivir de cerca esta feria.

En el inicio de la FENALI también estuvieron el tesorero General, Carlos Martín del Razo Lazcano; el contralor General, Francisco Tenorio Martínez; el secretario Administrativo, Juan Antonio Cruz Moctezuma, y el defensor de los Derechos Universitarios, Omar Gerardo Aguirre Ibarra.

En el primer día de actividades se efectuaron las presentaciones de los libros La guerra de los spots, de Javier Sánchez Galicia, y Puebla. Crónica gráfica de Jesús Olguín, una recopilación de 2 mil 500 imágenes del estado durante tres décadas, entre otras.

La FENALI 2025 cuenta con la presencia de prestigiadas editoriales, como el Fondo de Cultura Económica (FCE), Seix Barral, Planeta, Océano, Trillas, GG ediciones, Sexto piso, Almadía, Cita a ciegas con un libro y Larousse. Asimismo, participan universidades como la Veracruzana, la Autónoma Metropolitana, Iberoamericana y El Colegio de México, así como facultades de la BUAP. La Biblioteca Lafragua alberga una exposición permanente sobre la historia del libro y las galerías del primer patio del Edificio Carolino tendrán abiertas exposiciones de arte.

FOTOGRAFÍA: ESPECIAL

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com



Related posts
Entretenimiento

Bray On alista su debut en el Teatro Caupolicán con “Diamante”, su nuevo EP

Con una propuesta renovada y una madurez artística que marca su evolución, Bray On anuncia el…
Read more
Entretenimiento

CasaPlan y Taller Lautaro inauguran "Desplazamientos", exposición colectiva con trabajos de 16 artistas

El sábado 25 de octubre a las 12:00 horas, se inaugura en Casaplan de Valparaíso (Sala…
Read more
Entretenimiento

Espectáculo "Queen Sinfónico" llega al Teatro CA660 con el cantante italiano Michele Cortese en la voz

Merlín Comunicaciones anunció la realización de 4 funciones exclusivas en Santiago de «Queen…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *