Entretenimiento

La película chilena que revive la memoria de la represión sin usar una sola cámara


“Roja Estrella”, documental chileno sin filmaciones originales, reconstruye desde el archivo y la memoria la historia de un símbolo abatido tras el golpe militar de 1973. Se estrena el 24 de junio en la Cineteca Nacional con música de Manuel García y amplio reconocimiento internacional.

El próximo 24 de junio se estrena en la Cineteca Nacional de Chile el documental “Roja Estrella”, una película chilena sin cámaras dirigida por Coti Donoso y basada en la investigación de la académica Margarita Alvarado. Esta obra innovadora reconstruye, mediante archivos y fotografías inéditas, la historia de un objeto simbólico acribillado tras el golpe de Estado de 1973: una estrella roja ubicada en el frontis del Partido Comunista en Santiago.

“Roja Estrella” propone una experiencia visual y emocional que conecta lo político con lo personal. Con el acompañamiento musical del reconocido cantautor Manuel García, el documental se convierte en una reflexión sobre la memoria histórica, el arte como forma de resistencia y la construcción colectiva de verdad y justicia.

La película ha sido galardonada en diversos festivales internacionales, incluyendo el Premio Especial del Jurado en FECIR (Chile, 2024) y reconocimientos en el Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez (Cuba, 2025). Además, fue seleccionada en prestigiosos certámenes como LASA Film Festival (EE.UU.), International Labour Film Festival (Turquía) y Ahmedabad International Film Festival (India).

Fechas de funciones confirmadas:

  • Cineteca Nacional (Santiago): 24 junio, 19:30 hrs
  • Sala Latente (La Serena): 27 junio, 19:00 hrs
  • Sala Insomnia (Valparaíso): 3 julio, 18:00 hrs
  • Casa Verde (Los Andes): 4 julio, 20:00 hrs / 29 julio, 21:00 hrs
  • Cine Club UACH (Valdivia): 15 julio, 19:00 hrs
  • Esquina Retornable (Antofagasta): 30 julio, 20:00 hrs
  • CineCon (Constitución): 5 agosto, 19:00 hrs
  • -1 Cine (Puerto Varas): 5 y 6 agosto, 19:00 hrs
  • Auditorio Bueno Muller U. de Chile (Ñuñoa): 13 agosto, 14:30 hrs
  • Centro Cultural Juan Estay (Puente Alto): 20 agosto, 19:00 hrs
  • Centro Cultural Coyhaique: 27 agosto, 19:00 hrs
  • MMDH (Santiago): 29 agosto, 18:30 hrs (función de cierre)

Ficha técnica del documental “Roja Estrella”:

  • Dirección: Coti Donoso
  • Investigación y producción: Margarita Alvarado
  • Montaje: Coti Donoso y Catalina Muñoz
  • Fotografías: Claudio Pérez
  • Música: Manuel García
  • Sonido: Aldo Massone y Felipe Maturana
  • Género: Documental de derechos humanos / archivo
  • Duración: 2024

Entradas y detalles:

  • Entrada general: www.cinetecanacional.cl
  • Lugar: Cineteca Nacional, Plaza de la Ciudadanía #26, Centro Cultural La Moneda, Santiago

“Roja Estrella” no solo propone una experiencia cinematográfica conmovedora, sino que invita a la reflexión sobre los vestigios de la represión en Chile, resignificando un objeto abatido como símbolo de resistencia y memoria viva.



Related posts
Entretenimiento

Suman nueva función de "The rings music", concierto sinfónico inspirado en "El Señor de los Anillos"

El concierto sinfónico “The Rings Music”, inspirado en las trilogías de El Hobbit y El Señor…
Read more
Entretenimiento

Banda chilena Saiko celebra 25 años de trayectoria en el GAM

Como parte de la celebración de sus 25 años, la icónica banda de pop rock chilena Saiko…
Read more
Entretenimiento

Un viaje gráfico por los fantasmas del pasado y la necesidad de escapar

Simón ha perdido su matrimonio y abandonó su trabajo en Chile. Escapó y ahora está solo…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *