Nacionales

se abrirán ofertas para la licitación de la «Ruta Pie de Monte» en septiembre


A fines de septiembre se llevará a cabo la apertura de ofertas para la licitación de la “Ruta Pie de Monte”, según lo confirmado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Este nuevo camino tiene como objetivo principal descongestionar la Ruta 160, que conecta el Gran Concepción con las comunas de Coronel y Lota. En un contexto similar, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) ha instado a las autoridades a finalizar la construcción de la Ruta Interportuaria.

Detalles del proyecto “Pie de Monte”

De acuerdo con la información proporcionada por el MOP, el proyecto “Pie de Monte” se define como “el desarrollo de una vía alternativa a la actual Ruta 160, en el tramo entre las comunas de San Pedro de la Paz y Coronel, el que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años”. La obra contempla un trazado que se desarrollará “por el borde de los cerros, al oriente de la Ruta 160”, y que conectará al norte con la Concesión Vial Puente Industrial, actualmente en construcción, y al sur con la Concesión Ruta 160, Tramo Coronel-Tres Pinos.

El MOP ha indicado que este proyecto mejorará la conectividad en la zona, implementando un sistema de pórticos de telepeaje y una velocidad de desplazamiento prevista de 120 km/hora.

Confirmación de la licitación

Durante la Trigésima Octava Convención Nacional de Obras de Infraestructura Pública, la ministra del MOP, Jessica López, visitó el Gran Concepción y defendió el presupuesto ejecutado por su cartera, especialmente en lo que respecta a carreteras y autopistas. Al ser consultada sobre la situación de la “Ruta Pie de Monte”, que había sufrido un aplazamiento en su licitación, afirmó que es un camino que se llevará a cabo y que está dentro de los planes del Ministerio para ser ejecutado en el mediano a corto plazo.

La apertura de ofertas está programada para fines de septiembre, y el proyecto cuenta con un presupuesto inicial de US$366 millones, aunque se anticipa que el costo final superará los US$400 millones.

Expectativas de la Cámara Chilena de la Construcción

El presidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, ha expresado su deseo de que se avance rápidamente en proyectos que son considerados de gran relevancia para la región, incluyendo la relicitación de la Ruta del Itata, la misma “Pie de Monte” y, de manera estratégica, la Ruta Interportuaria.

Finalmente, desde la CChC han solicitado a la ministra López la creación de un consejo asesor de obras de infraestructura pública que trascienda los periodos presidenciales, con el fin de no depender de las decisiones del gobierno de turno.

Related posts
Nacionales

residentes afectados por incendio exigen recuperar sus pertenencias tras robos y falta de electricidad

Un voraz incendio en Santiago Centro ha dejado a locatarios y residentes de un edificio en una…
Read more
Nacionales

Aumento alarmante en incautaciones de ketamina en la Región de Antofagasta, advierte fiscal regional

La Región de Antofagasta ha experimentado un notable incremento en las incautaciones de ketamina en…
Read more
Nacionales

Operativo en Puerto Montt desarticula grupo de robo de cables de cobre y detiene a cinco

Un operativo masivo en Puerto Montt, región de Los Lagos, resultó en la detención de varios…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *