Una insólita decisión de nombrar a una niña ha captado la atención de las redes sociales, luego de que sus padres optaran por el nombre de Chat Yipiti Bastidas Guerra, en referencia a la inteligencia artificial. Este hecho tuvo lugar en la localidad de Cereté, en el departamento de Córdoba, Colombia, y ha generado un amplio debate sobre la creatividad y las implicaciones sociales de tal elección.
La historia de Chat Yipiti Bastidas Guerra se hizo viral el pasado viernes, según reporta el medio Caracol TV. La decisión de los padres de registrar a su hija con este nombre ha sorprendido a muchos, dado que la Registraduría Nacional del Estado Civil, que actúa de manera similar al Registro Civil en otros países, tiene la autoridad para invalidar nombres que puedan afectar la dignidad de los menores. Sin embargo, en este caso, no se presentaron objeciones.
En Colombia, los padres tienen la libertad de elegir el nombre de sus hijos, aunque la Registraduría Nacional puede rechazar inscripciones que consideren inapropiadas. A pesar de esto, el nombre Chat Yipiti fue aceptado, y hasta el momento, se considera que es la única persona en el país con tal denominación.
El nombre ha suscitado un intenso debate en las plataformas sociales, donde muchos usuarios han expresado su desaprobación hacia los padres de la menor. Comentarios como “No deberían dejar que existan ese tipo de registros”, “Por eso la maternidad o paternidad no es para cualquiera”, y “El o la notaria que permitió semejante estupidez debería ser sancionado porque el derecho a la dignidad de la menor está por encima del de la libre expresión de los padres” han sido algunos de los que se han compartido ampliamente.
Otros comentarios reflejan preocupaciones sobre el futuro de la niña, con frases como “Pobre bebé” y “La ignorancia no tiene límites”. La elección del nombre ha abierto un espacio para la discusión sobre los límites de la creatividad en la elección de nombres y las posibles repercusiones que esto podría tener en la vida de la menor.