Entretenimiento

Festival «Chile Jazz por la Paz» 2025 celebra la diversidad musical de Latinoamérica con artistas de Panamá y México


Con la participación de destacados artistas de Panamá, México y Chile, partió la Temporada de Extensión del Festival «Chile Jazz por la Paz», que en esta edición 2025 incluye clases magistrales, conversatorios y conciertos gratuitos abiertos a la comunidad.

Todo partió el viernes 10 de octubre con la Master Class abierta de Percusión Afropanameña, dirigida por la destacada percusionista Milagros Blades.

En tanto, el sábado 11 de octubre se realizará el conversatorio «Creadoras y la música latinoamericana en los mercados internacionales», un espacio de reflexión y diálogo entre mujeres que impulsan la escena musical en la región.

Participarán Tatiana Ríos y Miroslava Herrera (Afrodisíaco, Panamá), Carolina Pilar (Panamá Jazz Fest) y Camila Bañados (cantante y compositora chilena), bajo la moderación de Araucaria Luna (flautista mexicana) del Conservatorio de Santiago. La actividad tendrá lugar en Provoz (Av. Providencia 929, piso 2), a las 11:00 hrs, con entrada liberada previa inscripción.

Agrupación Afrodisíaco

Por la noche del sábado, el escenario de la Sala Máster de Radio Universidad de Chile recibirá a la Agrupación Afrodisíaco (Panamá, en la foto de portada), reconocida por su potente fusión de jazz, ritmos afroantillanos y sonoridades tradicionales de su país.

En esta presentación, el grupo ganador de la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar 2016 con su canción «Viene de Panamá», contará con la colaboración de músicos chilenos invitados: Maximiliano Rojas en guitarra, Vicente en voz y acordeón, Frania Ibarra en clarinete y Daniella Rojas en saxofón. El concierto comenzará a las 19:45 horas y es con entrada liberada.

Finalmente, el cierre de la temporada reunirá a tres destacadas agrupaciones en un concierto al aire libre que celebra la diversidad del jazz y las músicas de raíz.

La cita es en el Patio de las Artes de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda, ubicado en Av. Pdte. Salvador Allende 2029, donde se presentarán el Jazz Ensamble del Conservatorio de Santiago, la Agrupación Contraflamenco y nuevamente Afrodisíaco desde Panamá.

«Será una jornada llena de jazz, ritmos mestizos y colaboración artística que comenzará a las 17:00 hrs, con entrada liberada», señalaron desde la organización del certamen.

Sobre el Festival

El Festival «Chile Jazz por la Paz» nace en 2014, producido por el Conservatorio de Santiago, y se realiza cada 2 años llevando su programación internacional a diversas ciudades como Valparaíso, Concepción, Chillán, El Quisco, Isla Negra y Buin, junto con recorrer gran parte de las comunas de la Región Metropolitana, desde Maipú y Puente Alto hasta Lo Barnechea. 

El Ciudadano



Related posts
Entretenimiento

Lucybell bajó el telón con histórico show de larga duración: Banda inicia receso "indefinido"

El 10 de octubre se viene anticipando desde enero de este año como un momento cúlmine para la…
Read more
Entretenimiento

Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) confirma su regreso y anuncia venta de abono general

El Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) celebrará su 29 edición entre el 19…
Read more
Entretenimiento

Con gran convocatoria inició el Taller de Guitarra Traspuesta del proyecto "Reinterpretando la Guitarra Campesina" en La Araucanía

Texto: Morín Ortiz / Fotos: Natalia Arriagada. “Que el hombre no debiera ser nunca el prepotente…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *