Entretenimiento

¡Histórico! Movilh e Iguales impulsan campaña para declarar la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ como Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile


El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y la Fundación Iguales han dado inicio a una trascendental campaña de recolección de firmas y apoyos con un objetivo claro: que la Marcha del Orgullo sea reconocida oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Un legado de lucha y pedagogía del respeto

Para el histórico dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, esta postulación subraya la importancia de las manifestaciones anuales. “Desde 1995 las marchas del Orgullo han sido un espacio de reflexión, de lucha que nos ha permitido ir corriendo las barreras de la discriminación, siempre de manera pacífica y transversal”, afirmó Jiménez.

El activista destacó el impacto social y educativo de estas movilizaciones: “Estas marchas que cada año realizamos sin jamás bajar sus banderas, sea cual sea el Gobierno de turno, han contribuido a una pedagogía del respeto”.

Memoria, resistencia y visibilidad LGBTIQ+ en Chile

Las organizaciones convocantes resaltan el profundo sentido cultural y social de la manifestación. La Marcha del Orgullo es considerada una de las manifestaciones públicas más masivas y significativas de la historia reciente de Chile. Desde 1995, congrega anualmente a miles de personas LGBTIQ+, familias, amistades y aliados, compartiendo los valores de igualdad, libertad y no discriminación.

Movilh e Iguales explicaron que esta celebración anual “tiene un profundo sentido patrimonial, porque recoge la memoria de las luchas locales contra la discriminación y simboliza la transformación de la vergüenza y el miedo en orgullo y visibilidad.”

El objetivo final es asegurar que esta tradición sea reconocida oficialmente porque “representa la diversidad, la resistencia frente a la exclusión y la construcción de un país más justo e inclusivo”, indicaron las organizaciones en su llamado a la ciudadanía.

Cómo apoyar la postulación

Una vez que se recolecten los apoyos necesarios, Movilh e Iguales presentarán formalmente la postulación de la Marcha del Orgullo como “Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile” ante las autoridades pertinentes.

Las personas que deseen apoyar esta iniciativa histórica pueden firmar en el enlace disponible en la biografía de @movilh.

Próxima marcha: Santiago Parade

Además de la campaña patrimonial, la comunidad LGBTIQ+ de Chile se prepara para una nueva movilización. La próxima marcha por los derechos LGBTIQ+, la Santiago Parade, se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre a las 14:00 horas en la Alameda, partiendo desde el frontis del hotel ex Crowne Plaza.

Fuente: Radionuevomundo.cl.
Gracias.



Related posts
Entretenimiento

Rosita Beas reconfigura la iconografía religiosa con íconos contemporáneos en Santos Populares

La vanguardista Galería Suyai TV invita a la exhibición virtual de Santos Populares, el nuevo…
Read more
Entretenimiento

el debut discográfico del joven compositor Nicolás Ahumada

El joven compositor chileno Nicolás Ahumada (1997) presenta Umbral, su primer disco, que reúne…
Read more
Entretenimiento

El regreso de las Cleopatras en la 17° Bienal de Artes Mediales de Santiago

El 14 y 15 de octubre, el Museo Nacional de Bellas Artes fue escenario del regreso de Cleopatras…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *