Entretenimiento

“La Fragilidad del Encuentro”, exposición de la destacada artista magallánica Paola Vezzani, en Sala GASCO


En la capitalina Sala GASCO Arte Contemporáneo puede visitarse “La Fragilidad del Encuentro”, exposición de la destacada artista magallánica Paola Vezzani. La muestra, que aborda la capacidad de adaptación de la naturaleza y el ser humano, estará disponible hasta el 21 de noviembre de 2025.

La obra de Paola Vezzani se sumerge en la compleja relación entre la vida y el entorno, utilizando la fragilidad como punto de partida para explorar la resistencia y los mecanismos que permiten la persistencia tanto en los ecosistemas como en la experiencia humana.

Adaptación y resistencia desde la mirada austral

“La Fragilidad del Encuentro” es una meditación visual sobre el precario equilibrio de los sistemas vivos. La artista, proveniente de la Región de Magallanes, utiliza la particularidad de los paisajes australes como telón de fondo para sus reflexiones.

La exposición invita al espectador a confrontar la vulnerabilidad inherente al acto de encontrarse, ya sea entre especies, entre culturas o entre el individuo y su hábitat. La obra de Vezzani destaca por su capacidad de transformar el acero en algo liviano que evoca el viento austral, cetáceos y bosques, ofreciendo una mirada única sobre la memoria del territorio y la conexión con su biodiversidad. Así, sugiere que la adaptación no es un signo de debilidad, sino una manifestación poderosa de la vida.

Paola Vezzani ha logrado consolidar una trayectoria que resalta la identidad territorial del extremo sur de Chile, utilizando su arte como vehículo para dialogar sobre la ecología, la memoria y la resiliencia en contextos extremos. La muestra en Sala GASCO Arte Contemporáneo es una cita esencial para quienes buscan arte que estimule el debate sobre la sostenibilidad y la condición humana en el presente.

Coordenadas

Exposición escultórica “La Fragilidad del Encuentro”, de Paola Vezzani.
Sala GASCO Arte Contemporáneo, Santo Domingo 1061, Santiago.
Abierta hasta el 21 de noviembre de 2025, de lunes a viernes, 9:00 y 17:00 horas.
La entrada es gratuita.



Related posts
Entretenimiento

Mauricio Redolés y La Supertranki Band encabezan gran evento solidario en Santiago

Mauricio Redolés encabezará concierto solidario con un gran elenco estelar El reconocido poeta y…
Read more
Entretenimiento

“No nací vegana” llega a su cuarta edición con contenido exclusivo

“No nací vegana” llega a su cuarta edición con contenido exclusivo: Éxito…
Read more
Entretenimiento

Obra “STELLA TERRAL” homenajea a Stella Díaz Varín

Este 28 y 29 de octubre desde La Serena llega a Santiago la obra “STELLA TERRAL”, una creación…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *