Internacionales

los detalles de la condena a Dahbia Benkired por el crimen de 2022 en París


El Tribunal de lo Criminal de París dictó una sentencia histórica este viernes, imponiendo la pena máxima del Código Penal francés a Dahbia Benkired por el crimen de una menor de 12 años en 2022. La condena marca un precedente judicial en el país al ser aplicada por primera vez a una mujer.

La condena: “cadena perpetua incompresible”

Dahbia Benkired, de 27 años y de nacionalidad argelina, recibió la pena de “cadena perpetua incompresible”. Esta sentencia, la más dura del sistema penal francés, contempla un periodo mínimo de encarcelamiento de 30 años.

Según la legislación, solo después de cumplir tres décadas en prisión podrá solicitar beneficios penitenciarios. Dicha solicitud requeriría la autorización de un tribunal tras una evaluación psiquiátrica de tres médicos que certifiquen su bajo riesgo.

La Fiscalía había solicitado esta pena, destacando los 97 minutos de “suplicios” infligidos a la víctima. El fiscal describió los hechos como “la definición misma de la tortura, de un acto de barbarie”.

Es la primera vez que esta medida se aplica a una mujer en Francia. Anteriormente, solo cuatro hombres habían recibido esta condena por delitos similares de asesinato de menores con violación o tortura.

El tribunal consideró a Benkired culpable de “asesinato de una menor de 15 años” y “violación de una menor con tortura o actos de barbarie”. Los hechos ocurrieron el 14 de octubre de 2022 en París.

Benkired, quien confesó el crimen durante la fase de instrucción, utilizó cinta aislante en el rostro de la niña, Lola, de 12 años, antes de apuñalarla. Posteriormente, colocó el cuerpo en una maleta y la abandonó cerca del edificio donde residía la familia de la víctima.

Perfil de la acusada y el móvil

Durante el juicio, que inició el pasado 17 de octubre, se indagó sobre el móvil del crimen, ya que la acusada no conocía a la víctima.

Una confrontación con su expareja, Mustapha M., sugirió la posibilidad de una venganza sentimental contra él, utilizando a la niña como víctima colateral.

Inicialmente, la acusada ofreció explicaciones confusas, mencionando haber visto “un fantasma” y “un diablo”, lo que sugirió un intento de aparentar un trastorno mental.

A pesar de sus declaraciones, los expertos que la examinaron durante la instrucción descartaron enfermedades psiquiátricas que anularan su responsabilidad penal, posición que mantuvieron durante la audiencia.

Dahbia Benkired se encontraba en situación irregular en Francia al momento del crimen y tenía una orden de expulsión. Había llegado al país en 2016 con un visado de estudiante. Según los informes, fue víctima de abusos en su infancia y, tras la muerte de su madre en 2020, mantuvo una vida errática, sin domicilio fijo y con consumo de cannabis. El caso generó debate político en Francia, centrado en el estatus migratorio de la acusada.

Related posts
Internacionales

La Alta Corte pide al coronel Randrianirina asumir como jefe de Estado tras crisis política

La Alta Corte Constitucional de Madagascar ha instado al coronel Michael Randrianirina, líder…
Read more
Internacionales

Bachelet y Wang Yi destacan la "larga historia de amistad" entre China y Chile en reunión en Pekín

Este martes, en Pekín, el canciller chino Wang Yi se reunió con la expresidenta Michelle Bachelet.
Read more
Internacionales

Deloitte entregó informe al gobierno australiano con errores por usar IA sin verificación: «Les falta inteligencia, pero humana»

Un informe elaborado para el Departamento de Empleo y Relaciones Laborales de Australia contenía…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *