Vuelve ART STGO, la feria de artes visuales más importante de Chile, que este año ofrecerá exhibición de obras y esculturas, talleres, juegos y un espacio de comida gourmet. La iniciativa se llevará a cabo el sábado 23 y domingo 24 de agosto con entrada liberada en plazas y diversos espacios de GAM.
Como cada agosto, Art Stgo retorna a GAM para inundar sus espacios públicos con lo mejor…
El libro «Lo que hay que sonar, hay que vivirlo, una cronica musical sobre El Macha» es una vasta cronica escrita por Cristóbal Gonzalez Lorca que, con acierto y justicia artística, nos invita a un viaje recopilatorio por la vida, el entorno y la voluminosa carrera artistica de Aldo «El Macha» Asenjo, musico chileno nacido en Villa Alemana, lider de las bandas La Floripondio, Chico Trujillo…
En el mes de septiembre se publicará “Lo que hay que soñar hay que vivirlo, una crónica musical sobre El Macha”, libro independiente que aborda la carrera y alcance musical y artístico de Aldo “Macha” Asenjo y de sus tres proyectos principales: Lafloripondio, Chico Trujillo, Macha & El Bloque Depresivo.
Con un prólogo del autor argentino Mariano Ludueña y con crónicas que…
El 2015 tres estudiantes de cine de la Universidad Mayor quisieron hacer una película sobre Matías Catrileo y se lo propusieron a su familia, quienes aceptaron con la única condición de que se hiciera sin fondos estatales: “casi funcionando como productores asociados de la película, nos fueron abriendo puertas a todas las personas y territorios donde se filmó, nos dieron todas las…
José Manuel Lattus lanza «Gorrión» en colaboración con Silvio Rodríguez
En 2023 el cantautor chileno José Manuel Lattus viajó a La Habana para cumplir un viejo anhelo: grabar una canción en los Estudios Ojalá, de Silvio Rodríguez, uno de sus mayores referentes en el oficio. Mientras grababa su tema «Gorrión», Lattus compartió con Rodríguez, se tomó fotos junto a él y agradeció…
Con la presencia de Javier Esnaola, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso, y de Rafael Torres, director del Museo Baburizza, el 13 de agosto se inauguró la exposición temporal “Una mirada expandida”, que reúne más de 70 obras de destacados fotógrafos y fotógrafas nacionales galardonados con el Premio Rodrigo Rojas de Negri entre 2007 y 2017.
En la…
El aclamado director y dramaturgo ítalo-chileno, Juan Carlos Montagna, vuelve a las tablas con nuevas funciones de su impactante obra, Fausto II. El Tarot. Este viernes 29 y sábado 30 de agosto, el Palacio de Adobe, ubicado en el bohemio Barrio Yungay, será el escenario de esta propuesta que redefine la clásica historia de Goethe.
En una audaz reinterpretación, Montagna no solo dirige, sino…
La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Los Lagos y el Consejo Regional de las Culturas han abierto la convocatoria a los Premios Regionales de Arte y Cultura 2025.
Este año, la iniciativa busca reconocer a artistas, cultores y agrupaciones que han contribuido al rescate, fortalecimiento y proyección de la identidad cultural de la región…
Tras su estreno mundial en Canadá en el festival Hot Docs, el impactante documental «Si vas para Chile» tendrá su primera función en nuestro país.
Escrita y dirigida por Amilcar Infante y Sebastián González Méndez, la película retrata la cruda realidad de la crisis migratoria en el norte de Chile, por medio de los testimonios de sus propios protagonistas.
Bajo la producción de Amilcar…
El destacado poeta y músico chileno Mauricio Redolés, junto a su grupo, Lavanda, ofrecerá un concierto de larga duración en La Batuta, mítico epicentro musical nuñoíno, el próximo jueves 21 de agosto venidero.
La presentación se enmarca dentro del mes aniversario de la histórica sala de conciertos, y también dentro de la serie de shows que el artista ha ofrecido este 2025, celebrando…