Entretenimiento

Documental sobre crisis migratoria en el norte será exhibido en el 21° Santiago Festival Internacional de Cine


Tras su estreno mundial en Canadá en el festival Hot Docs, el impactante documental «Si vas para Chile» tendrá su primera función en nuestro país.

Escrita y dirigida por Amilcar Infante y Sebastián González Méndez, la película retrata la cruda realidad de la crisis migratoria en el norte de Chile, por medio de los testimonios de sus propios protagonistas.

Bajo la producción de Amilcar Films, Pejeperro Films y Someday Productions, el largometraje realiza un recorrido emocional desde el altiplano andino, desierto de Atacama y farellón costero hasta los campamentos de Iquique y Alto Hospicio.

“Esta película nació a raíz de la marcha anti inmigrantes, buscando mirar este hito de cerca, sentirlo, resignificarlo”, afirma el cineasta Sebastián González.

“Nos sentimos llamados a documentar lo que estaba ocurriendo, y el tiempo era sensible, así que nos aventuramos al norte con lo que teníamos a mano para intentar entender lo que estaba pasando, escuchando a quienes vivían en carne propia la crisis: chilenos, residentes y migrantes”, agrega González.

El estreno mundial de la cinta tuvo lugar en abril de 2025 en Canadá, dentro de la competencia internacional del reconocido festival Hot Docs, donde además obtuvo el Emerging International Filmmaker Award (Premio al Cineasta Internacional Emergente).

“La película ha tenido muy buena recepción de las audiencias en festivales, especialmente en Hot Docs”, comenta el director Amilcar Infante. “Recuerdo salas llenas y conversatorios intensos. Eso nos inspira mucho; muestra que la obra está viva, que toca temas universales y que conecta a nivel humano más allá del idioma o la nacionalidad”, agrega.

Destacada por la crítica internacional

«Si vas para Chile» ha sido destacada por la crítica internacional por su mirada panorámica y provocativa a uno de los conflictos migrantes más grandes en Latinoamérica por medio de “un trabajo audiovisual inmersivo y observacional” (Patricia Gomes, Meer) que “canaliza la ira y la amargura que le da motor a las protestas anti-inmigración, y las inseguridades que surgen en una economía que es negligente y quita poder a aquellos más desvalidos” (Debanjan Dhar, High On Films).

La película podrá ser vista de manera exclusiva en su pre-estreno nacional durante la edición n°21 del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC), como parte de la Competencia de Cine Chileno.

La función será el martes 19 de agosto a las 19:45 hrs, en Cinépolis La Reina. Las entradas ya se encuentran a la venta en el sitio web de Cinépolis (click aquí).

En tanto, durante el primer semestre de 2026, la película llegará a cines y salas independientes de Arica a Punta Arenas a través del programa Miradoc Estrenos. Mira un adelanto a continuación:

El Ciudadano



Related posts
Entretenimiento

Centro Arte Alameda exhibirá 13 películas del cineasta francés Éric Rohmer

El cineasta francés Éric Rohmer será el protagonista del Ciclo «Director de Primavera» del…
Read more
Entretenimiento

Teatro Ictus anuncia 4 funciones de obra "El Traje del Novio"

En el marco de la celebración de sus 70 años de historia, el Teatro Ictus anunció 4 funciones de…
Read more
Entretenimiento

Investigación busca rescatar la artesanía chilena como motor de turismo y desarrollo

La artesanía chilena y su rol en la historia del país podrían convertirse en una pieza clave para…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *