Por Alonso Nuñez Lara
La Región del Maule, conocida por su riqueza agrícola y especialmente vitivinícola, además ha recibido el reconocimiento por ser un aporte a las raíces de la música tradicional chilena. Las investigaciones y recopilaciones que Margot Loyola realizó en su incansable trabajo por conocer la música rural, proyectaron esta región como una inagotable fuente de repertorio…
El músico y productor Ki Taíto fue distinguido con el quinto lugar en el Concurso Nacional de Composición de Música de Tradición Urbana Roberto Parra 2025, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Seremi de la Región de Ñuble.
La final se realizó el pasado 24 de junio en el Teatro Municipal de Chillán, donde el artista presentó La cueca es solo…
Jorge Said ha regresado a la pantalla de Canal 13 con una nueva temporada de “El peregrino”, que acaba de estrenar su segundo ciclo el pasado sábado 5 de julio en horario prime.
La serie documental lleva a la audiencia por un recorrido a los cinco continentes, testimoniando las peregrinaciones más emblemáticas del siglo XXI, muchas de ellas desarrollándose en territorios afectados por…
El montaje Espíritu del agua, presentado en las ediciones 2021 y 2022 del Festival Teatro a Mil, es la creación de Delight Lab, el estudio artístico de luz, sonido y espacio de los hermanos Octavio y Andrea Gana.
Entre agosto y septiembre, regresa convertida en una de las obras locales que más ha cautivado al público por su despliegue y reflexión social y poética acerca del conflicto por…
Se trata de una historia cruda, profunda y real. Interpretada por Jaime Vadell bordeando los 90 años, Rodrigo Bastidas y Milena Bastidas, escrita y dirigida por Elena Muñoz. “Aquí me bajo yo” nos presenta un día de un anciano cansado que desea poner fin a su vida, una nieta que lo cuida con amor y un hijo que lo visita desde el extranjero, con quien se encuentra y desencuentra.
El living…
Tras más de un año de funciones a sala llena, la obra debuta en el sector oriente de la capital para conquistar a nuevos públicos con una historia tan hilarante como crítica sobre la sociedad actual.
Con más de 25 mil espectadores y 120 funciones ininterrumpidas desde su estreno en abril de 2024, la comedia “Reunión de Apoderados”, escrita por Rodrigo y Milena Bastidas, llega por primera…
Las leyendas del punk están de regreso. Los Sex Pistols, banda clave para entender la historia del rock, anuncian su vuelta a Chile con una presentación programada para el martes 9 de septiembre en el Teatro Caupolicán, escenario que ya los recibió hace casi tres décadas.
Será un regreso con historia. Su primera y única visita al país fue en 1996, en el entonces Teatro Monumental, hoy…
El viernes 11 de julio (2025), el Cine Club La Ventana parte con un nuevo ciclo de programación titulado «Deambular por el Barrio», propuesta gratuita y abierta al público que se realizará en la patrimonial Casona Rebeca Matte (Rebeca Matte N°18), a solo pasos de las estaciones Baquedano y Parque Bustamante del Metro.
Desde la organización explicaron que el ciclo gira «en torno a las…
La XVI edición del concurso Antofagasta en 100 Palabras está en sus últimas semanas. Por eso tiene una invitación para toda la familia, donde podrán vivir una mañana de entretenidos relatos narrados en vivo.
La cita es el próximo sábado 12 de julio a las 12:00 horas en las Ruinas de Huanchaca; una jornada gratuita (previa inscripción en la web del concurso) pensada para disfrutar y…
¿Puede Chile dejar de depender de sus industrias tradicionales y transformarse en un polo mundial de innovación? En su libro “Innovadores científicos chilenos. La conquista de un Nuevo Mundo”, el biólogo y doctor en ciencias Anil Sadaranganimuestra cómo empresas nacidas en laboratorios universitarios están revolucionando la biotecnología, la inteligencia artificial y las energías…