Entretenimiento

CapaNegra inaugura exposición “Formas que traspasaron el fuego” en Coyhaique


El próximo lunes 1 de septiembre de 2025, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural de Coyhaique, la organización CapaNegra inaugurará la exposición “Formas que traspasaron el fuego”, instancia que marca el cierre del proceso formativo en escultura cerámica desarrollado durante los últimos meses junto a cuatro estudiantes de 4° medio de la ciudad.

La muestra reúne piezas individuales y una obra colectiva que reflejan meses de exploración creativa, diálogo con la materia y construcción de relatos personales y comunitarios a través del barro.

Un proceso convertido en relato

La exposición propone un recorrido por las distintas etapas del aprendizaje, donde la arcilla se convierte en mucho más que una materia prima: es memoria, identidad y horizonte.

“Toda exposición es un texto como tal, y bajo mi mirada, todo arte es un relato. Aquí, en este momento, y para nosotros, la materia prima no es solo la arcilla, sino también la experiencia de cuatro jóvenes que, al modelarla, modelan también su manera de mirar el mundo. (…) Lo que aquí se expone es más que objetos: es un proceso convertido en alma. Un texto que nos invita a leer lo que no puede ser escrito, y que hoy se escribe en Coyhaique con manos jóvenes, en un barro que ya no es solo tierra, sino relato, memoria y porvenir.”

El proyecto, impulsado por CapaNegra Aysén, ha permitido que jóvenes estudiantes experimenten con la escultura cerámica como un lenguaje expresivo y subjetivo, transitando desde el autorretrato simbólico hacia la construcción de una obra colectiva. Cada pieza, en su unicidad, forma parte de un relato común que da cuenta de la potencia de la creación artística como herramienta de transformación personal y comunitaria.

Un territorio, nuevas narrativas

El proceso formativo situó la práctica artística en el territorio austral, donde la intemperie y la memoria configuran modos particulares de habitar y de crear. Desde este lugar, los y las estudiantes abren una conversación sobre cómo el arte puede cambiar la manera en que nos miramos a nosotros mismos y a nuestra comunidad, configurando una primera generación PRISMA: jóvenes artistas que comienzan a tejer sus propios relatos y proyecciones.

Coordenadas

Inauguración: 1 de septiembre, a las 19:00 horas.
La exposición estará abierta del 1 al 8 de septiembre.
Centro Cultural de Coyhaique, Eusebio Lillo #23.
La entrada es liberada para todo público.

Las actividades cuentan con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).



Related posts
Entretenimiento

Sello Master Media inicia celebración de las Fiestas Patrias 2025 con música en vivo en lugares emblemáticos de Santiago

La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito por Master Media con Metro de Santiago y la…
Read more
Entretenimiento

Centro Arte Alameda invita a ciclo con las 6 películas claves en la historia del Festival de Cine de Venecia

Esta semana concluye la 82° versión del Festival de Venecia, y como todos los años, el certamen…
Read more
Entretenimiento

Teatro Ictus presenta obra "Tres Marías y una Rosa" en Sala La Comedia

En sus 70 años de historia, el Teatro Ictus siempre se caracterizó por montajes que cuestionaban…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *