La película documental «Sonidos del Agua» tendrá su estreno en Quilpué, el próximo viernes 29 de agosto a las 15:00 horas, en el Teatro Municipal de la ciudad. Con entrada liberada y dirigida a todo público, la producción busca visibilizar y celebrar el vínculo afectivo de las mujeres con el agua, elemento esencial de la vida.
Dirigido por el cineasta Andrés Carrasco Garlick, el…
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Los Ríos, a través de su Departamento de Fomento, lanza la sexta versión de su programa Los Ríos Territorio Visual. Este año, la iniciativa presenta una convocatoria para la Residencia de Investigación Artística “Cuencas”, una experiencia de inmersión en el ecosistema del río San Pedro, desde la cordillera hasta el…
El Centro Cultural Teatro del Puente anuncia el estreno de «Azul», una conmovedora obra de teatro documental que explora la pérdida, el duelo y la memoria a través de la experiencia personal de su creador, Apolo Vidal. La obra será parte de la cartelera del espacio desde este sábado 30 de agosto, ofreciendo al público una experiencia íntima y sensible sobre cómo transformar el dolor en un…
Luego de su exitoso paso tanto en festivales internacionales y nacionales como en cines del país, Miradoc estrena en streaming cinco destacados documentales chilenos: Memoria implacable, Pirópolis, La fabulosa máquina de cosechar oro, El que baila pasa, y Notas para una película.
Los largometrajes estarán disponibles para su arriendo digital en la plataforma Vimeo On Demand a…
Han pasado 35 minutos y la tragedia está desatada. El balneario Rocas de Santo Domingo, construido en 1971 como parte del programa de Salvador Allende para incentivar el turismo de los sectores populares, fue tras el Golpe de Estado clausurado y convertido en un centro de detención clandestino donde se torturó a presos políticos.
La silla de playa en medio del escenario se convierte entonces…
En un campamento minero del norte de Chile vive María Margarita, una niña con un don especial: ser la mejor narradora del lugar. Después de asistir al cine de la oficina salitrera, relata con pasión y talento las películas que ha visto, dramatizándolas para los trabajadores y sus familias.
En un contexto donde todo parece destinado a desaparecer, su capacidad de contar y reinventar…
El sábado 30 de agosto, a las 19:00 horas, el Centro Cultural de San Antonio será escenario de un nuevo concierto del Festival Maniobra de Jazz 2025, que continúa su ruta por diversas comunas de la Región de Valparaíso.
Esta vez, el turno será de Vane Bravo Trío, proyecto liderado por la guitarrista, contrabajista y cantante Vanesa Bravo, quien llega desde el Maule con una propuesta…
Alguna vez en el colegio un profesor nos preguntó qué era la cultura. Muchos estudiantes hablaron del saber, pero visto desde una especie de refinación social. Ahí, gracias a ese profesor, aprendí que la cultura -o mejor dicho las culturas- son formas de vida. Fue una clase muy importante para mí.
Era un alumno al que le costaba la atención, pero escuchaba lo que me interesaba. Por algo…
La capital de la Región de Los Ríos se prepara para un fin de semana lleno de ritmo y experimentación con la llegada del Ainilebu Jazz Fest. El festival, que se celebrará el 22 y 23 de agosto en el histórico Teatro Regional Cervantes, busca revitalizar la escena musical de la ciudad con una propuesta fresca y audaz.
El evento contará con un variado line-up de agrupaciones nacionales que…
Este fin de semana, 23 y 24 de agosto, el Parque El Loa de Calama se convertirá en el epicentro de la cultura regional con el «Segundo Encuentro de Artesanas y Mujeres Indígenas: Ruraq Maki». El evento reunirá a 20 destacadas expositoras provenientes de las comunas de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe y Antofagasta.
El encuentro tiene como objetivo principal poner en valor la creación…