La emblemática agrupación de los ochentas, las Cleopatras, regresa a la escena artística con una potente propuesta que conmemora sus 40 años de trayectoria: la performance «El cuerpo como tiempo» en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), y el estreno del videoclip de su nuevo single «Peonía Roja«.
Un regreso cargado de rebeldía y reflexión crítica, que reafirma su posición como…
El domingo 12 de octubre, a las 17 horas, se realizará en Santiago el lanzamiento de «Proesía: 21 relatos de amor propio y un bonus track desesperado», el último libro del escritor mapuche David Aniñir Guilitraro.
Publicado bajo el sello de Odiokracia Autoediciones, el volumen cuenta con un prólogo de Elisa Loncon, quien escribió lo siguiente sobre él: “Como lo define su autor, esta…
Centro Arte Alameda – Sala CEINA acogerá desde el 10 de octubre al 3 de noviembre la tercera edición de la Muestra de Cine Español / ESPANORAMAS y se convertirá en una ventana a lo mejor del cine de ese país, con el apoyo de la Academia de Cine de España, el Centro Cultural de España en Santiago de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) de la Embajada de…
Por Miguel Ángel Rojas Pizarro
Cada 8 de octubre el calendario vuelve a estremecerse recordando el asesinato de Ernesto Guevara (el Che) en Bolivia. No es una fecha cualquiera: es el día en que la historia recordó que matar un hombre no basta para callar una idea. No importa el mensajero, sino el mensaje. En una escuela boliviana de La Higuera, el Che Guevara fue ejecutado, pero su palabra…
El documental chileno “Colombina”, dirigido por Víctor Vidangossy, se presentará en una función única y gratuita en el Teatro Biobío de Concepción. La película, que fue el único documental nacional en inaugurar el Festival INEDIT 2024, ofrece un acceso inédito a la vida y trayectoria de Colombina Parra, figura clave del rock chileno y heredera de un linaje artístico fundamental.
La…
El cantautor y poeta valdiviano Camilo Eque se prepara para el lanzamiento de su sexto álbum, anunciado para noviembre de este año. Como adelanto, acaba de presentar “Muta”, una colaboración con el dúo de raíz Camila y Silvio, grabada entre Valdivia y Santiago, y acabada en el Estudio Madreselva, del ingeniero Alfonso Pérez.
“Muta” es la declaración poética que sostiene todo este…
El 26 de septiembre recién pasado, se marcó un hito en la preservación de la memoria histórica nacional con el lanzamiento oficial del videopodcast «Recorriendo las rutas del desplazamiento forzado: desde el pasado hasta el presente» en Panguipulli, Región de Los Ríos. Este fundamental trabajo ya se encuentra disponible para todo público interesado en el canal de YouTube de la…
En octubre se desarrollará la celebración de los 70 años de existencia del Teatro ICTUS, el grupo teatral independiente más longevo de Latinoamérica.
La trayectoria de la compañía y espacio constituye no sólo una pieza fundamental para la construcción de las memorias de las artes escénicas en Chile, sino que también significa un trozo de la historia de nuestro país. Han pasado…
El Teatro Nacional Chileno (TNCH) se prepara para el destacado estreno de «Razones para no morir», montaje donde el drama y el humor se combinan para explorar la memoria chilena y el autodescubrimiento. Con la dirección de Cristian Marambio y protagonizada por los destacados actores Néstor Cantillana y Carla Casali, la obra debutará en Santiago el próximo 15 de octubre.
«Razones para no…
La Región de O’Higgins invita a la comunidad toda a las actividades del Mes de la Música 2025, con una diversa cartelera que recorrerá 14 comunas con presentaciones totalmente gratuitas. La iniciativa, impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, trae a escena a exponentes del nuevo folclor, el indie, electro pop, garage punk y la música de raíz latinoamericana.
El…