Entretenimiento

Factoría Santa Rosa reabre sus puertas con nueva edición de la feria Temporal de Arte


En colaboración con el equipo de Galería 314 -que hasta hace poco desarrollaba su trabajo en el espacio contiguo- presentan una nueva edición de Temporal de Arte, una feria diseñada para el diverso público del Barrio Bío Bío y especialmente dirigida a quienes se interesan por el arte contemporáneo local.

Esta edición marca un hito para Factoría Santa Rosa, ya que se inaugura un nuevo salón expositivo que acogerá una amplia variedad de artistas provenientes de distintas disciplinas de las artes visuales. La feria representa una excelente oportunidad para adquirir obras originales de artistas con diversas trayectorias. Los propios autores estarán presentes para vender sus obras a precios accesibles, ofreciendo así una experiencia única de compra directa.

Además, esta edición contará con la participación de dos artistas invitados, seleccionados a través de un proceso de postulación que será evaluado por los equipos curadores de los espacios organizadores, siguiendo la línea curatorial definida para esta versión.

El renovado espacio de Factoría Santa Rosa también alberga distintas áreas de trabajo: talleres de artistas, clases de arte y residencias. Entre los artistas que actualmente desarrollan su obra en el lugar se encuentra Carlos Altamirano, quien trabaja y reflexiona en torno a su producción en vista de una futura exposición en un importante espacio nacional. Su taller ofrece una visión en tiempo real del desarrollo de sus nuevas obras, en constante evolución.

Natalia Gajardo, artista residente, explora las relaciones entre lo sacro y lo profano, fusionando el arte visual con su experiencia en la moda. Su propuesta incluye fotografía, escultura e intervenciones espaciales que dan forma a obras profundamente innovadoras.

El Taller Aguafuerte, dirigido por el maestro grabador Iván Lecaros, continúa impartiendo clases de grabado con especial énfasis en técnicas como litografía, grabado en metal y distintas formas de calcografía.

Se suma también José da Silva, quien ofrece clases integrales de arte, iniciando con dibujo y avanzando hacia la pintura mimética, abiertas a personas interesadas en aprender o profundizar sus habilidades artísticas.

Finalmente, damos la bienvenida a Pablo Castro con el proyecto editorial independiente SE IMPRIME, que se incorporará al espacio con jornadas de activación y mediación, ampliando así la oferta cultural de la Factoría.

Con esta reapertura, Factoría Santa Rosa se consolida como un espacio vivo para la creación, formación y circulación del arte contemporáneo en Santiago.



Related posts
Entretenimiento

Editorial Zig-Zag presenta "Seis litros promedio", la subversiva novela de Mirella Granucci

Editorial Zig-Zag anunció el lanzamiento de «Seis litros promedio», la nueva novela de la…
Read more
Entretenimiento

“El cine y la memoria son lo mismo; ambos siempre están manipulados”

El Ciudadano Fotos y texto por Diego Lazo (Revista La Lengua) La directora surcoreana presentó su…
Read more
Entretenimiento

Por qué la película del año se parece tanto a Chile

Una batalla tras otra, con Leonardo DiCaprio, es una pieza maestra del cine porque, como suele pasar…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *