Entretenimiento

Deterioro y Falta de Mantenimiento


En el estado de Puebla hay cuatro espacios museísticos que se han visto afectados en mayor medida por la falta de mantenimiento y un acervo cultural que se ha vuelto obsoleto, afirmó la directora de Museos Puebla, María José Farfán.

TAMBIÉN LEE: México se suma al Día Internacional de los Museos

En entrevista, la funcionaria estatal expuso que el Museo Regional de Cholula, Museo del Ejército Mexicano, La Constancia Mexicana y el Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo son los espacios más afectados por la falta de atención.

Expuso que el Museo de la Batalla del 5 de Mayo es el más grave, pues a pesar del interés que generó en su momento su diseño Interactivo, en la actualidad varios de sus proyectores no funcionan, tiene una falla estructural y su museografía se volvió obsoleta en poco tiempo.

En el caso del Museo Regional de Cholula, señaló que desde el sismo del 19 de septiembre de 2017 una barda se dañó y no ha sido reparada por ninguna autoridad, y afirmó que tampoco el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se ha pronunciado.

Museo Regional de Cholula. Acervo oficial Gobierno de México

Del mismo modo, dijo que este sitio tiene problemas de humedad por falta de impermeabilización y en su sistema de agua.

En el caso de La Constancia, aseveró que hasta esta administración se empezó a hacer una intervención de fondo, pues en el pasado presentó graves problemas por inundación.

Respecto al Museo del Ejército Mexicano, apuntó que son sólo daños estructurales y de drenaje, no obstante, reconoció que este tipo de afectaciones están presentes en la mayoría de los espacios museísticos.

Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Atenderán problema con Secretaría de Infraestructura

María José Farfán informó que ya solicitaron un informe a la Secretaría de Infraestructura para que a través de expertos hagan un dictamen para emprender acciones.

«Cuando tengamos el reporte, iremos dando paso con el museo que se va a ir empezando y qué tipo de obra se estará ejecutando».

De igual forma, reconoció que no hay dinero suficiente, por lo que estarán estableciendo convenios con instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el sector empresarial.

FOTOGRAFÍAS: GOBIERNO DE MÉXICO

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com



Related posts
Entretenimiento

Editorial Zig-Zag presenta "Seis litros promedio", la subversiva novela de Mirella Granucci

Editorial Zig-Zag anunció el lanzamiento de «Seis litros promedio», la nueva novela de la…
Read more
Entretenimiento

“El cine y la memoria son lo mismo; ambos siempre están manipulados”

El Ciudadano Fotos y texto por Diego Lazo (Revista La Lengua) La directora surcoreana presentó su…
Read more
Entretenimiento

Por qué la película del año se parece tanto a Chile

Una batalla tras otra, con Leonardo DiCaprio, es una pieza maestra del cine porque, como suele pasar…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *