Internacionales

¿milagro o desastre anunciado? » DUPLOS.CL


El gobierno de Javier Milei enfrenta uno de los desafíos económicos más severos desde su llegada al poder, con una caída abrupta en la Bolsa argentina que acumula una pérdida cercana al 30% en 2025, clasificándola como la peor del mundo en rendimiento. A esto se le suma la fragilidad política tras la contundente derrota del partido oficialista La Libertad Avanza en las recientes elecciones de la provincia de Buenos Aires, un golpe para la estabilidad y confianza en su gestión.

La caída bursátil y su impacto

Prometiendo un «milagro económico» basado en la liberalización y la dolarización total, Milei ahora encabeza una economía en crisis. La Bolsa de Buenos Aires (S&P Merval) cayó abruptamente, mientras el riesgo país y el dólar alzan vuelo. Estos indicadores anticipan una fuerte desaceleración en el consumo y la actividad económica, con un panorama marcado por la incertidumbre y la pérdida de confianza tanto interna como en los mercados internacionales.

Bolsa de valores de ArgentinaBolsa de valores de Argentina
La Bolsa argentina acumula una caída cercana al 30% en 2025.

El giro hacia el FMI

En un cambio notable respecto a sus promesas, el gobierno de Milei ha entablado negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un préstamo de 20.000 millones de dólares, del cual ya se espera un primer desembolso de 15.000 millones en 2025. Esta alianza busca estabilizar la moneda, contener la inflación y aumentar las reservas del Banco Central, aunque contradice la posición inicial de rechazo tajante hacia el FMI que Milei mantenía durante su campaña.

Autopostulación al Nobel de Economía: promesas grandilocuentes frente a la crisis

Hasta hace poco, Javier Milei se autopostulaba como candidato al Premio Nobel de Economía, junto a su ministro de Economía, Demián Reidel. Durante un discurso en Praga en 2024, el presidente afirmó que estaban “reescribiendo gran parte de la teoría económica” y que “probablemente me den el Nobel junto a Demian”. Estas declaraciones, que generaron tanto elogios como críticas entre economistas, contrastan fuertemente con la crisis actual y la necesidad de depender del FMI para sostener la economía.

Escándalos y desgaste político

Sumado al deterioro económico y electoral, recientemente la hermana de Milei, Karina Milei, fue involucrada en un caso de corrupción relacionado con presuntos cobros ilegales de sobornos para la provisión de medicamentos a personas con discapacidad. Este escándalo ha afectado la imagen del mandatario y contribuido al creciente cansancio y desconfianza hacia su gestión, especialmente en un contexto donde más del 50% de los ciudadanos califican su desempeño como muy malo y con un rechazo cada vez mayor incluso dentro de su propio núcleo duro.

Javier Milei y su hermana KarinaJavier Milei y su hermana Karina
Javier Milei y su hermana Karina

Contradicciones entre campaña y gestión

Las medidas actuales de Milei muestran claras contradicciones con sus promesas iniciales. La dolarización total fue reemplazada por una “dolarización endógena” y la política fiscal ha incluido incrementos impositivos en sectores claves, algo que el mandatario había descartado. Además, mientras prometía recortes drásticos en el gasto público y reducción del Estado, la crisis le impone mantener y aumentar subsidios y programas sociales para mitigar la caída del poder adquisitivo de la población.

Perspectivas bajo presión

Tras la derrota en las recientes elecciones bonaerenses y la crisis económica que atraviesa, la gestión Milei encara un escenario difícil, marcado por la pérdida de respaldo social y una economía estancada. La expectativa de un “milagro económico” se ve opacada por la dura realidad de un país en crisis y la necesidad urgente de acuerdos internacionales. Expertos advierten que el ajuste económico podría tornarse aún más desafiante si no se modifica el rumbo, mientras la llamada motosierra económica parece haberse atascado en sus primeras ramas.

Related posts
Internacionales

La Alta Corte pide al coronel Randrianirina asumir como jefe de Estado tras crisis política

La Alta Corte Constitucional de Madagascar ha instado al coronel Michael Randrianirina, líder…
Read more
Internacionales

Bachelet y Wang Yi destacan la "larga historia de amistad" entre China y Chile en reunión en Pekín

Este martes, en Pekín, el canciller chino Wang Yi se reunió con la expresidenta Michelle Bachelet.
Read more
Internacionales

Deloitte entregó informe al gobierno australiano con errores por usar IA sin verificación: «Les falta inteligencia, pero humana»

Un informe elaborado para el Departamento de Empleo y Relaciones Laborales de Australia contenía…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *