Internacionales

Cocina eléctrica lidera el consumo energético en hogares peruanos, según Hidrandina » DUPLOS.CL


El consumo energético en los hogares es un tema de gran relevancia, especialmente en un contexto donde la eficiencia y el ahorro son cada vez más necesarios. Según la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electronortemedio S.A. (Hidrandina), hay un electrodoméstico que destaca por su elevado consumo de energía, alcanzando hasta 4.500 watts, lo que equivale al consumo de 65 refrigeradoras funcionando simultáneamente. Este aparato es la cocina eléctrica, que se posiciona como el electrodoméstico con mayor demanda energética en el hogar.

El informe de Hidrandina indica que el consumo de la cocina eléctrica puede variar dependiendo de varios factores, como el tiempo de uso, la potencia de los quemadores y el tipo de cocina. Por ejemplo, las cocinas de inducción suelen ser más eficientes en comparación con las eléctricas tradicionales. Sin embargo, es innegable que este electrodoméstico es uno de los principales responsables del incremento en la factura de electricidad, especialmente si no se utiliza de manera eficiente. La cocina eléctrica es el electrodoméstico que más energía consume, según Hidrandina.

Además de la cocina eléctrica, hay otros electrodomésticos que también contribuyen significativamente al consumo energético en los hogares. Uno de ellos es la ducha eléctrica, que puede llegar a consumir hasta 3.700 watts al mes. Este dispositivo es común en muchas viviendas, sobre todo en regiones de Perú donde el acceso a agua caliente no es constante. Otro electrodoméstico que destaca es el microondas, con un consumo de 1.000 watts. Aunque su uso no es tan frecuente como el de otros aparatos, su alta potencia al funcionar puede resultar en un aumento considerable del consumo energético. Asimismo, las termoeléctricas, que consumen 1.200 watts, y las secadoras de cabello, con un consumo de 1.000 watts, también son parte de los dispositivos que más energía demandan en los hogares peruanos.

En cuanto a las refrigeradoras, el consumo varía según el modelo. Las más modernas y eficientes tienen un consumo mensual promedio máximo de 83 watts, mientras que los modelos más antiguos pueden llegar a consumir hasta 208 watts. La cocina eléctrica, al consumir la misma cantidad de energía que 65 refrigeradoras funcionando al mismo tiempo, resalta la importancia de considerar el uso eficiente de estos electrodomésticos. Foto: Vistacreate.

Respecto al costo mensual de utilizar una cocina eléctrica en Perú, la aseguradora Mapfre señala que, dado que este aparato requiere unos 4.500 watts de potencia, su uso entre una y dos horas al día puede implicar un gasto mensual aproximado de S/ 65.

Para reducir el consumo energético en el hogar, existen varias recomendaciones que pueden ayudar a optimizar el uso de energía. Desconectar los electrodomésticos cuando no están en uso es una de las estrategias más efectivas, ya que muchos aparatos continúan consumiendo electricidad incluso cuando están apagados, fenómeno conocido como “consumo fantasma”. Utilizar regletas con interruptores permite apagar varios dispositivos a la vez, evitando el consumo innecesario de electricidad. Además, sustituir electrodomésticos antiguos por modelos más eficientes puede resultar en un ahorro significativo, ya que los aparatos más viejos suelen consumir más energía. También se sugiere optimizar el uso de electrodomésticos de alto consumo, como la cocina eléctrica, cocinando en tiempos más cortos o utilizando ollas a presión. Foto: Gob.

Para calcular el consumo energético de los electrodomésticos, se debe convertir la potencia de vatios (W) a kilovatios (kW) dividiendo entre 1000. Luego, se multiplica la potencia en kW por las horas de uso mensuales para obtener el consumo total en kilovatios-hora (kWh). Por ejemplo, si se utiliza un televisor de 120 vatios durante 5 horas diarias, se multiplica el tiempo de uso mensual (150 horas) por la potencia en kilovatios (0,12 kW), resultando en un consumo total de 18 kWh al mes.

La Etiqueta de Eficiencia Energética es una herramienta fundamental que permite a los consumidores evaluar el consumo energético de un electrodoméstico en comparación con otros similares. Esta etiqueta utiliza una escala que va desde la letra A (alta eficiencia) hasta la G (baja eficiencia), facilitando decisiones de compra más responsables y sostenibles. Elegir aparatos con una calificación alta no solo ayuda a reducir el impacto ambiental, sino que también puede generar un ahorro significativo en la factura eléctrica. Foto: Ministerio de Energía y Minas del Perú.

Related posts
Internacionales

Westwood y Kawakubo, cara a cara » DUPLOS.CL

La Galería Nacional de Victoria (NGV) en Melbourne acoge la exposición “Westwood | Kawakubo”…
Read more
Internacionales

Trump inaugura Alligator Alcatraz, un polémico centro de detención rodeado de caimanes en Florida

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha inaugurado un nuevo centro de detención de…
Read more
Internacionales

Gigantesca nube en espiral sorprende a turistas y residentes en la costa de Portugal

Un fenómeno atmosférico inusual sorprendió a residentes y turistas en la costa de Portugal, donde…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *