Internacionales

Trabajadores buscan equilibrio entre vida personal y profesional, pero reforma de jornada laboral de 40 horas queda sin aprobar » DUPLOS.CL


Los trabajadores consideran diversos factores al elegir un empleo, más allá de la remuneración económica. Buscan un equilibrio entre su vida personal y profesional, lo que incluye la flexibilidad en los horarios y la posibilidad de realizar sus labores de manera remota. Además, la seguridad laboral y la estabilidad de la empresa son aspectos cruciales, ya que proporcionan tranquilidad y proyección a largo plazo. El desarrollo profesional y las oportunidades de crecimiento dentro de la organización son altamente valorados, ya que permiten a los empleados adquirir nuevas habilidades y avanzar en sus carreras. También es fundamental que los trabajadores encuentren un ambiente laboral positivo, caracterizado por buenas relaciones interpersonales y un sentido de pertenencia, lo que contribuye significativamente a su satisfacción laboral. Buscan sentirse valorados y reconocidos por su trabajo, no solo a través de la compensación económica, sino también mediante incentivos no monetarios, como reconocimientos públicos, oportunidades de formación y desarrollo, así como días libres adicionales.

En este contexto, se ha discutido la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con el objetivo de que los trabajadores cuenten con al menos dos días de descanso a la semana. Esta iniciativa busca facilitar un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional de los empleados. Según los defensores de esta reforma, se espera que la productividad en las empresas aumente, dado que los trabajadores tendrían más tiempo libre para dedicarse a sus actividades personales. Sin embargo, la propuesta de la jornada laboral de 40 horas no fue aprobada en la Cámara de Diputados en la reciente sesión legislativa.

A pesar de que la propuesta sigue en discusión, no se ha establecido una nueva fecha para su posible aprobación. El diputado morenista Pedro Haces ha indicado que no se aprobará en el actual periodo legislativo, que concluye el 30 de abril. La falta de acuerdos con los empresarios ha sido un obstáculo significativo para la implementación de este nuevo horario laboral. La presidenta de México había mencionado que la jornada se implementaría de manera gradual, siempre que se alcanzaran consensos con los empresarios involucrados.

La aprobación de la jornada laboral de 40 horas se encuentra en proceso de negociación, pero no hay una fecha definida para su aprobación. Se anticipa que se requerirá un periodo extraordinario de sesiones para continuar con las discusiones, además de que se presentarán diversas leyes secundarias relacionadas con este tema.

En cuanto a los días de descanso, los trabajadores valoran los días de descanso obligatorio, que son aquellos en los que no se trabaja y se debe recibir el salario diario más uno adicional. En 2025, hay días de descanso obligatorio que aún no se consideran como tales. El próximo día de descanso obligatorio es el Día del Trabajo, que se celebra el 1 de mayo. Sin embargo, aunque el lunes 5 de mayo, correspondiente a la Batalla de Puebla, podría pensarse que es un día de descanso obligatorio, no lo es, al igual que el 10 y el 15 de mayo, que corresponden al Día de las Madres y al Día del Maestro, respectivamente.

Después de mayo, los días de descanso obligatorio se reanudarán el 16 de septiembre, seguido del 20 de noviembre. A partir de este año, se eliminará un día de descanso obligatorio en octubre, que corresponde al 1 de octubre, cuando se realiza la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, el cual será considerado día de descanso obligatorio cada seis años. Tras el 20 de noviembre, los trabajadores deberán esperar hasta el 25 de diciembre, que es Navidad, para otro día de descanso obligatorio.

Los días de descanso obligatorio en 2025 son los siguientes: el 1 de enero, el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, el 1 de mayo, el 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, el 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, y el 25 de diciembre. También se considerarán los días que determinen las leyes federales y locales electorales para llevar a cabo la jornada electoral en el caso de elecciones ordinarias.

Related posts
Internacionales

Westwood y Kawakubo, cara a cara » DUPLOS.CL

La Galería Nacional de Victoria (NGV) en Melbourne acoge la exposición “Westwood | Kawakubo”…
Read more
Internacionales

Trump inaugura Alligator Alcatraz, un polémico centro de detención rodeado de caimanes en Florida

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha inaugurado un nuevo centro de detención de…
Read more
Internacionales

Gigantesca nube en espiral sorprende a turistas y residentes en la costa de Portugal

Un fenómeno atmosférico inusual sorprendió a residentes y turistas en la costa de Portugal, donde…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *