Internacionales

Javier Cercas exige la dimisión de Pedro Sánchez por escándalos de corrupción en el PSOE


El reconocido escritor español Javier Cercas ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sugiriendo que debería dimitir por el bien de su partido y de la izquierda, en medio de los recientes escándalos de corrupción que han afectado al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). En su columna publicada en El País, Cercas afirmó: “Esto no da más de sí: por el bien de su partido, de la izquierda y de la democracia, el presidente a quien muchos votamos debería dimitir”.

Cercas argumentó que Sánchez carece de legitimidad para gobernar, dado que sus dos colaboradores más cercanos durante una década están siendo investigados por su supuesta participación en una organización criminal. Uno de ellos ha sido encarcelado recientemente, y también se investiga a su esposa, Begoña Gómez, a su hermano, David Sánchez, y al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

El lunes, un juez del Tribunal Supremo español decidió enviar a prisión, sin fianza, al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por su presunto papel en una trama de corrupción relacionada con el reparto de comisiones por adjudicaciones irregulares de obras públicas, en el marco del denominado “Caso Koldo”. El juez Leopoldo Puente consideró que Cerdán, quien fue uno de los hombres de confianza de Sánchez, podría haber incurrido en delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

En su columna, Cercas también mencionó el caso del primer ministro socialista portugués, António Costa, quien renunció a su cargo el 7 de noviembre de 2023 tras la detención de dos personas de su entorno político. “Costa, actual presidente del Consejo Europeo, justificó así su dimisión: ‘La dignidad de las tareas de un primer ministro no es compatible con ninguna sospecha sobre la integridad, el buen comportamiento y menos aún con cualquier tipo de acto delictivo’”, citó Cercas.

El autor de Soldados de Salamina (2001) destacó que Sánchez argumenta que no dimite porque considera que entregar el Gobierno a la derecha y la ultraderecha sería “una tremenda irresponsabilidad”. Cercas cuestionó esta afirmación, planteando: “¿en democracia no debería gobernar quien cuenta con el respaldo de la mayoría, nos guste o no? ¿O preferimos que gobiernen los nuestros, aunque se hallen en minoría?”

El escritor reafirmó su postura a favor de la izquierda, pero advirtió que “si la izquierda se desentiende de la democracia (o si su compromiso con ella se vuelve evanescente o retórico), deja de ser izquierda: la democracia es la condición de posibilidad de la izquierda; la radicalidad de la izquierda depende de la radicalidad de su compromiso con la democracia”.

Además, Cercas sugirió que si Sánchez decidiera dimitir, no sería necesario convocar elecciones anticipadas, ya que podría ceder su puesto a otro dirigente socialista que pudiera recuperar la confianza del Congreso y revitalizar al PSOE, permitiendo que el partido se presente en las mejores condiciones posibles a las elecciones de 2027.

El escritor advirtió que cuanto más tarde en dimitir Sánchez, más perjudicial será para la izquierda y más beneficioso para la ultraderecha. “Con el país entero en vilo, pendiente de quién será el próximo corrupto que aparece en los audios de los corruptos, aumenta a diario el desprestigio nacional e internacional del presidente, de la izquierda española, de la democracia española”, afirmó.

Cercas también mencionó que “tarde o temprano” el poder nubla el entendimiento de quien lo ejerce, dificultando la percepción de la realidad. “Todo sugiere que no dimitirá y que a los ciudadanos nos esperan meses agónicos, durante los cuales el presidente, su partido y su Gobierno se desacreditarán todavía más de lo que están”, puntualizó.

Por su parte, el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, exigió la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones anticipadas tras la decisión del Tribunal Supremo de enviar a prisión a Santos Cerdán. Feijóo recordó que Cerdán fue ratificado personalmente por Sánchez como número dos hace seis meses, en el congreso del PSOE celebrado en Sevilla, y subrayó que ahora enfrenta cargos de organización criminal y cohecho.

En su cuenta de X, Feijóo afirmó: “Si esto no merece una dimisión y unas elecciones, es que ya carece de cualquier sentido de la realidad”.

Feijóo enfatizó que la persona que Sánchez ratificó como número dos hace seis meses ahora se encuentra en prisión sin fianza, acusado de organización criminal y cohecho, lo que plantea serias interrogantes sobre la situación actual del Gobierno.

Related posts
Internacionales

Westwood y Kawakubo, cara a cara » DUPLOS.CL

La Galería Nacional de Victoria (NGV) en Melbourne acoge la exposición “Westwood | Kawakubo”…
Read more
Internacionales

Trump inaugura Alligator Alcatraz, un polémico centro de detención rodeado de caimanes en Florida

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha inaugurado un nuevo centro de detención de…
Read more
Internacionales

Gigantesca nube en espiral sorprende a turistas y residentes en la costa de Portugal

Un fenómeno atmosférico inusual sorprendió a residentes y turistas en la costa de Portugal, donde…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *