El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha inaugurado un nuevo centro de detención de migrantes en el estado de Florida. Este centro, denominado Alligator Alcatraz, hace referencia a su entorno natural, ya que se encuentra rodeado de caimanes y serpientes.
Descripción de Alligator Alcatraz
La nueva prisión está situada dentro de un antiguo aeropuerto que se encuentra en el Parque Nacional de los Everglades, a una distancia de casi 70 kilómetros de Miami. Según la información proporcionada, el perímetro de la instalación está rodeado por aproximadamente medio millón de caimanes, además de otras especies que son consideradas peligrosas.
Detalles de la inauguración
Durante la ceremonia de inauguración, Trump ofreció un consejo peculiar a los asistentes: “Si escapan de esta prisión, no corran en línea recta, corran así, en zigzag”, afirmando que esta estrategia podría aumentar sus posibilidades de escape en un 1 por 100.
Capacidad y propósito del centro
La capacidad de Alligator Alcatraz está proyectada para albergar aproximadamente a 5.000 migrantes indocumentados. Se ha informado que en los próximos días se espera la llegada de los primeros prisioneros temporales a esta nueva instalación.
Comentarios sobre la seguridad
Trump destacó que “muy pronto esta instalación albergará a algunos de los migrantes más peligrosos, a algunas de las personas más violentas del planeta”. Este nuevo centro de detención se suma a otras cárceles que ya están en funcionamiento para albergar a deportados desde Estados Unidos, como la megacárcel del presidente Nayib Bukele en El Salvador y la prisión de Guantánamo en Cuba.
Propuestas adicionales
Además, Trump ha solicitado la reapertura de la histórica cárcel de Alcatraz en San Francisco, aunque no se han proporcionado más detalles sobre esta solicitud.