Entretenimiento

El Ballet de Santiago trae la vida de Kahlo al escenario


El Ballet de Santiago, bajo la dirección de César Morales, se prepara para un estreno trascendental en Latinoamérica. A partir del 26 de julio, el Teatro Municipal de Santiago será el epicentro de «Frida«, una innovadora obra de la aclamada coreógrafa belga-colombiana Annabelle Lopez Ochoa, con música de Peter Salem

Esta producción promete una inmersión profunda en la vida y el legado de la icónica artista mexicana Frida Kahlo, transformando su dolor en arte y sus pinturas en un manifiesto vibrante.

Un acercamiento moderno a Frida Kahlo
Annabelle Lopez Ochoa, reconocida por su habilidad para fusionar géneros, regresa a Chile para presentar por primera vez en la región esta creación que entrelaza elementos del ballet clásico con técnicas de danza contemporánea. La coreógrafa ha concebido una obra donde los personajes de Kahlo cobran vida a través de una partitura cautivadora que incorpora géneros como el jazz, el mariachi y el flamenco, reflejando la riqueza cultural de México.

Lopez Ochoa describe «Frida» como una exploración de «la vida, el amor, el dolor y la resiliencia» de la artista. Cada escena ha sido cuidadosamente elaborada, extrayendo la esencia de sus pinturas más evocadoras y de sus experiencias personales. El ballet busca retratar el arte de la Kahlo y su búsqueda de identidad, rindiendo un vibrante homenaje a la cultura mexicana.

Una producción rica en detalles y emoción
La puesta en escena de “Frida” se complementa con elementos visuales que evocan la iconografía distintiva de la Kahlo. El público podrá apreciar los tradicionales vestidos mexicanos, los corsés que usaba y representaciones de su obra pictórica. 

La producción promete una explosión de color y emociones, llevando al escenario los momentos más íntimos y dramáticos de «Frida«: su sufrimiento físico, su empoderamiento femenino, sus amores tormentosos y su inquebrantable resiliencia.

La dirección musical del espectáculo corre a cargo de Pedro-Pablo Prudencio, cuya concepción incluye la emotiva inclusión de canciones de la célebre artista mexicana Chavela Vargas. La escenografía y el vestuario son obra de Dieuweke Van Reij, y la luces labor de Christopher Ash, garantizando una experiencia visual y auditiva inmersiva.

Coordenadas
Del 26 de julio al 2 de agosto.
Entradas disponibles en boleterías y a través de municipal.cl
Edad recomendada, desde los 13 años.
Duración de aproximadamente 2 horas con intermedio.



Related posts
Entretenimiento

Teatro Ictus anuncia 4 funciones de obra "El Traje del Novio"

En el marco de la celebración de sus 70 años de historia, el Teatro Ictus anunció 4 funciones de…
Read more
Entretenimiento

Investigación busca rescatar la artesanía chilena como motor de turismo y desarrollo

La artesanía chilena y su rol en la historia del país podrían convertirse en una pieza clave para…
Read more
Entretenimiento

revisitando la nostalgia en Play Again?

Hubo un tiempo, en la infancia de toda una generación, en que una ficha de metal corrugada no solo…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *