Entretenimiento

¡Festival Ciclo del Trigo planta sus espléndidas semillas en Santiago!


El Festival Ciclo del Trigo siembra desde el litoral para germinar en la capital. Por primera vez, este evento cultural que promueve la descentralización de la música independiente celebrará su primera edición en Santiago. La cita será el próximo viernes 30 de agosto en la Sala Bunster de Matucana 100, ofreciendo una jornada llena de diversidad y talento emergente.

El encuentro, nacido en San Antonio y organizado por el movidísimo e independiente Sello Trigal, ya suma más de ocho años impulsando la descentralización cultural y el desarrollo de artistas costeros. Ciclo del Trigo se ha consolidado como una vitrina clave para propuestas musicales variadas, con enfoque de género, identidad territorial y autogestión.

Cartel confirmado
• Daniela Gatica y el Fruto del Ruido: Banda de rock folk experimental, una de las propuestas más sólidas y poéticas de la actual escena independiente.
Nader Cabezas: Músico chileno de ascendencia palestina nacido en Curicó, en activo desde el 2009, explorando desde el indie oscuro hasta el italo disco, pasando por influencias latinoamericanas y progresivas.
Du0fem: Con una mezcla de indie, rap, soul, psicodélica y electrónica este dúo femenino se caracteriza por una innovadora propuesta que trasciende géneros musicales y geografías.
Rompeola: Originarios de Pelancura, San Antonio, la banda captura la esencia de la costa en sus melodías melancólicas y atmósferas nostálgicas.

El festival busca acercar al público santiaguino a las nuevas voces que emergen desde los territorios, reconociendo la potencia de las escenas locales más allá de la metrópolis.

Coordenadas
Festival Ciclo del Trigo.

Sábado 30 de agosto, desde las 16:00 horas.
Sala Bunster, Matucana 100, Avenida Matucana 100, Estación Central, Santiago.
Entradas por Ticketplus

Imagen encabezado por expectador.cl



Related posts
Entretenimiento

Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario "Las infancias quieren cine", centrado en la mediación y los derechos de la niñez

La Corporación Cultural Ojo de Pescado invita a postular al 6º Seminario “Las Infancias Quieren…
Read more
Entretenimiento

Barroco Andino y Coro Sinfónico Usach interpretan "Misandina" en el Centro Arte Alameda

Continúan los conciertos en la programación del Centro Arte Alameda: este miércoles 22 de octubre…
Read more
Entretenimiento

“Wind, Talk to Me”, de Stefan Djordjevic obtuvo el máximo galardón en la 32º edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia

“Matapanki”, de Diego «Mapache» Fuentes, fue elegida como Mejor Película Chilena y además…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *