Entretenimiento

una obra que desafía los sentidos desde la cultura sorda


«La Imagen Arde» es más que una simple obra de teatro; es una experiencia inmersiva y sensorial que invita al público a percibir el mundo desde una perspectiva diferente. Presentada por la Compañía Fulgor, esta pieza interdisciplinaria destaca por ser un hito en la escena artística, al ser protagonizada por cuatro intérpretes sordos que utilizan la Lengua de Señas Chilena (LSCh) y el Visual Vernacular (técnica artística propia de la comunidad sorda) para construir una narrativa visual y corporal única.

Un viaje al interior de la comunidad sorda

La creación, dirigida por Nicole Sazo, es una poderosa manifestación de la cultura sorda. A través de relatos personales, los intérpretes Marce Fredz, Carolina Lagos Cosloski, Natalia Gutiérrez Hernández y Pedro León Cáceres exploran la memoria, el gesto y el cuerpo como pilares de la comunicación. La presencia de Harobed Ramírez Fernández como intérprete de LSCh es clave para tender puentes con el público oyente, haciendo de la obra una experiencia verdaderamente inclusiva.

«La Imagen Arde» trasciende los escenarios para convertirse en un manifiesto político y estético. Visibiliza a una comunidad históricamente marginada, reivindicando la sordedad no como una limitante, sino como un territorio de transformación estética y una mirada política. Este montaje, que se presenta en la Sala Expo 1 del Centro Cultural CEINA, es una invitación a romper paradigmas y a redefinir la percepción.

Compañía Fulgor: un destello creativo

Compañía Fulgor es un colectivo artístico innovador que investiga y crea en torno al concepto de sordedad. Su nombre evoca un brillo intenso, una «chispa visual» que ilumina y desestabiliza al mismo tiempo, buscando generar experiencias transformadoras para el público. Con nueve artistas y profesionales con diversas conexiones con la comunidad sorda, la compañía se ha posicionado como un referente en el teatro inclusivo y las artes escénicas interdisciplinarias.

Coordenadas

Centro Cultural CEINA, Arturo Prat 33, Santiago Centro.
Funciones a las 20:30 horas, desde el jueves 4 al domingo 7 de septiembre.
El sábado 6 de septiembre habrá un conversatorio abierto con los artistas después de la función.
Entradas en ceina.cl y puntoticket.com

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2024.



Related posts
Entretenimiento

Sello Master Media inicia celebración de las Fiestas Patrias 2025 con música en vivo en lugares emblemáticos de Santiago

La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito por Master Media con Metro de Santiago y la…
Read more
Entretenimiento

Centro Arte Alameda invita a ciclo con las 6 películas claves en la historia del Festival de Cine de Venecia

Esta semana concluye la 82° versión del Festival de Venecia, y como todos los años, el certamen…
Read more
Entretenimiento

Teatro Ictus presenta obra "Tres Marías y una Rosa" en Sala La Comedia

En sus 70 años de historia, el Teatro Ictus siempre se caracterizó por montajes que cuestionaban…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *