Rosa Tarlovsky de Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, falleció a los 106 años, según informó la organización dedicada a la búsqueda de niños apropiados ilegalmente durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). En un comunicado, Abuelas de Plaza de Mayo destacó que “Rosita se fue a los 106 años recién cumplidos, con un enorme trabajo y trayectoria como referente de derechos humanos en el país y en el mundo”. Rosa Roisinblit fue vicepresidenta de la organización hasta el año 2021. Nacida el 15 de agosto de 1919 en Moisés Ville, en la provincia de Santa Fe, Argentina, Rosa se graduó como obstetra en la Universidad Nacional del Litoral y trabajó en la Maternidad Escuela de Obstetricia de Rosario. En 1949, se trasladó a Buenos Aires y en 1951 contrajo matrimonio con Benjamín Roisinblit. Un año después, en 1952, nació su hija, Patricia Julia. En 1978, cuando Patricia estaba embarazada de ocho meses, fue secuestrada por efectivos de la Fuerza Aérea junto con su primera hija, Mariana Eva, en su hogar en Buenos Aires. En el mismo operativo, también fue capturado José Pérez, la pareja de Patricia, en la localidad de Martínez. Mariana fue entregada a su familia paterna. A través de testimonios de sobrevivientes, se supo que Patricia fue llevada a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde funcionó el mayor centro clandestino de detención de la dictadura, pocos días antes de dar a luz a un varón al que llamó Rodolfo Fernando. La búsqueda de su nieto llevó a Rosa a unirse a Abuelas de Plaza de Mayo. En el año 2000, Rosa logró encontrar y abrazar a su nieto, Guillermo Pérez Roisinblit, aunque nunca dejó de buscar a los nietos y nietas de sus compañeras. En el comunicado, las Abuelas de Plaza de Mayo resaltaron que “durante más de un siglo, Rosa fue construyendo un camino ejemplar de lucha, trabajo y perseverancia, con la determinación, disciplina e inteligencia que la caracterizaba. Recorrió el mundo buscando a los nietos y nietas”.