Durante esta jornada, la Cámara Federal de Casación Penal de Argentina confirmó que se procederá con el procesamiento del expresidente Alberto Fernández, quien enfrenta acusaciones de violencia de género formuladas por su expareja y ex primera dama, Fabiola Yáñez. Esta noticia sobre el inicio del procesamiento se produce simultáneamente con la aceptación del requerimiento presentado por la defensa de Fernández, que solicitó el apartamiento del juez Julián Ercolini de la causa, con el objetivo de “alejar cualquier temor de parcialidad que pudieran albergar las partes”. Se alega que el ex presidente argentino habría agredido físicamente a su pareja, Fabiola Yáñez, en múltiples ocasiones.
En el año 2024, en el contexto de una investigación que ya se llevaba a cabo contra el entonces presidente de Argentina, Alberto Fernández, se formalizó una denuncia en su contra por violencia de género, presentada por su expareja y ex primera dama, Fabiola Yáñez. Inicialmente, las indagaciones se centraban en acusaciones de corrupción que pesaban sobre Fernández. Fue en el transcurso de estas investigaciones, a raíz de una solicitud del magistrado federal Julián Ercolini, que se ordenó la revisión del teléfono personal de la secretaria privada de Fernández. En este dispositivo se hallaron fotografías antiguas enviadas por Yáñez, en las que se documentaban los presuntos maltratos sufridos.
Las imágenes fueron publicadas inicialmente por el medio Infobae y posteriormente se viralizaron a través de diversos medios de comunicación. En particular, dos de estas imágenes mostraban a Yáñez con un ojo morado y un hematoma visible en la parte interior de su brazo derecho. Además, se filtraron conversaciones de WhatsApp que se presentaron en los medios como capturas de pantalla, donde se podía observar a Yáñez solicitando a Fernández que cesara las agresiones en su contra.
Como resultado de esta situación, el expresidente argentino recibió una orden que le prohibía salir del país y se le impuso la restricción de mantener cualquier tipo de contacto con su expareja, con quien tiene un hijo. En este contexto, Yáñez afirmó que, a pesar de su separación de Alberto Fernández, continuaba sufriendo agresiones psicológicas, las cuales describió como “terrorismo psicológico”.
La situación legal de Alberto Fernández se complica a medida que avanza el proceso judicial, y las acusaciones de violencia de género se suman a las investigaciones previas sobre corrupción.