El montaje «Figuraciones«, dirigido por Nicolás Venegas y protagonizado por Roxana Naranjo y Macarena Fuentes, llega a su final de temporada. Esta potente obra utiliza el teatro, el falso documental y la comedia para desmantelar las jerarquías de la representación, preguntándose quién tiene la legitimidad para contar nuestras historias. Sus últimas funciones serán hoy viernes 10 y mañana sábado 11 de octubre a las 19:30 horas, en Teatro La Memoria (Bellavista 0503, Providencia, Santiago). Entradas en este link.
Cuando la ficción roba tu realidad
«Figuraciones» se centra en la historia de una mujer que, mientras trabaja como extra en el rodaje de una película, descubre con asombro que la trama del film recrea un hecho relevante de su propia vida, el cual está siendo interpretado por otros y sin su consentimiento.
A partir de este conflicto, la puesta en escena utiliza diversas estrategias de ficción (incluida una hilarante película de zombies) para que las dos actrices, Roxana Naranjo y Macarena Fuentes, intenten dar vida al caso, abriendo una profunda reflexión: ¿Quiénes son los sujetos legítimos para representar nuestro mundo personal? ¿Qué significa ser un «extra» en la sociedad?

Inspirándose en testimonios reales, el montaje mezcla humor, falso documental, teatralidad, elementos performativos y streaming, creando una dinámica inmersiva que va más allá del escenario. El director, Nicolás Venegas, subraya la metáfora sociopolítica detrás del rol del figurante:
«Tanto en la política, como en el espectáculo, se manifiestan formas de invisibilización. Los extras son al cine, como el pueblo a la historia.»
Las protagonistas también traen al centro la dura realidad del set: “Los actores sentados en una gran mesa con catering y los extras, horas de pie con una cajita de jugo y un queque,” cuenta Roxana Naranjo. “Está tremendamente naturalizado, lo que lo vuelve invisible.”
Macarena Fuentes añade que la obra pone «en tensión los límites de la ficción, la realidad, [e] indagamos sobre cómo se construyen las jerarquías de género y los diversos dispositivos de representación que podemos encontrar”.
Reflexión contemporánea: ¿Quién nos representa?
Venegas cierra invitando a la audiencia a cuestionar su propia participación en el mundo: «Levanta una pregunta muy contemporánea, sobre quiénes nos representan… ¿un extra la tiene en la acción del protagonista?… si los figurantes no estuvieran, desaparecería su mundo.»
En tiempos de crisis, «Figuraciones» es una oportunidad para cuestionar la participación social, la incidencia política y la necesidad de contar nuestras propias historias.
La obra cuenta con humo, alto volumen de sonido, música estridente y sonidos repetitivos.
El proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su convocatoria 2025.
Fotos de Andrés Abrigo.
Gracias.