Entretenimiento

el deseo de los cuerpos por seguir danzando con la gravedad


Teatro del Puente da inicio a su temporada 2025 exhibiendo, por segundo año consecutivo, una selección de las obras más destacadas de festivales de escuelas de teatro. Para abrir la programación, este jueves 23 de octubre se presenta “Ensayo de una caída”, montaje ganador de la categoría Dirección Escénica en el prestigioso Festival El Volcán UC.

Dirigida por Emilia Fernández del colectivo Teatro Primer Prólogo, la obra es una profunda meditación escénica sobre el fenómeno de caer, explorando su conexión con la vergüenza y el fracaso humano en un mundo obsesionado con el éxito.

La caída como laboratorio y coreografía

“Ensayo de una caída” se presenta como un desafío al rígido dualismo entre el éxito y el fracaso. La obra se distingue por su enfoque experimental, donde cuatro performers se reúnen para invocar sus fallas, mientras sus cuerpos «deciden insistentemente caer».

Emilia Fernández comentó que la dirección se basó en la exploración constante: «Gran parte del proceso consistió en explorar la caída en todo su sentido plástico y corporal, recorriendo la diversidad de posibilidades y formas que teníamos para abordarla.»

Este proceso de laboratorio abierto permitió a la compañía Primer Prólogo crear una coreografía de caídas que, aunque envuelta en la atmósfera de una fiesta, se centra en la lucha constante contra la gravedad y el deseo de seguir danzando, incluso en el derrumbe. La obra busca visibilizar y explorar aquellos terrenos intermedios que suelen ser ignorados en la vida cotidiana.

Coordenadas

“Ensayo de una caída”
Desde el 23 de octubre al 9 de noviembre, 2025.
Jueves a domingo, a las 20:00 horas.
Teatro del Puente, Río Mapocho, entre puentes Pío Nono y Purísima, Santiago.
Entradas en Ticketplus.
Uso de alto volumen de sonido y música estridente.
No se permitirá salir y volver a entrar a la obra.



Related posts
Entretenimiento

Barroco Andino y Coro Sinfónico Usach interpretan "Misandina" en el Centro Arte Alameda

Continúan los conciertos en la programación del Centro Arte Alameda: este miércoles 22 de octubre…
Read more
Entretenimiento

“Wind, Talk to Me”, de Stefan Djordjevic obtuvo el máximo galardón en la 32º edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia

“Matapanki”, de Diego «Mapache» Fuentes, fue elegida como Mejor Película Chilena y además…
Read more
Entretenimiento

la inédita obra de Tito Vásquez se expone en la Biblioteca Nacional

El Archivo Fotográfico de la Biblioteca Nacional de Chile presenta «Un archivo en construcción…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *