Entretenimiento

La Universidad Austral de Chile estrena instalación inmersiva revelando paisajes sonoros en transformación


El proyecto Soundlapse presenta una experiencia inmersiva única que conecta la vida silvestre local con el debate global sobre medioambiente, cultura y sostenibilidad. La instalación invita al público a reflexionar sobre cómo los cambios ambientales y la urbanización están alterando los paisajes acústicos que habitamos, utilizando tecnología de audio de alta fidelidad.

Desde 2015, un equipo de investigadores y artistas del Instituto de Acústica de la Universidad Austral de Chile (UACh) ha estado registrando y estudiando sistemáticamente humedales y paisajes naturales del sur del país. Este trabajo pionero es la base de Soundlapse, demostrando la riqueza y la transformación constante de nuestro entorno sonoro.

La pieza central de la instalación es un «time-lapse sonoro» que condensa registros obtenidos en distintos momentos de la playa grande de Curiñanco. Esta técnica, similar a la aceleración visual, revela la dinámica cambiante del clima costero y su interacción con el entorno, invitando a experimentar la temporalidad y espacialidad de la naturaleza a través de la escucha.

Según los creadores, estas grabaciones sistemáticas permiten observar los cambios acústicos de los ecosistemas a lo largo del tiempo, un valioso aporte para la investigación ecológica y la conciencia ambiental.

Inmersión acústica 3D: ciencia y arte en equilibrio

El público es invitado a sumergirse en un paisaje acústico tridimensional concebido con tecnología de audio 3D Ambisonics.

Este montaje fue optimizado tras rigurosas pruebas psicoacústicas realizadas en el Laboratorio de Arte y Tecnología de la UACh. El trabajo, liderado por el estudiante Leonardo Santos, busca explorar cómo la inmersión sonora puede intensificar la experiencia de la escucha, logrando un equilibrio sutil entre el rigor científico y la expresión artística.

Coordenadas

Instalación sonora Soundlapse, por Felipe Otondo, Leonardo Santos y Francisco Ríos.
Puede visitarse desde hasta el 24 octubre, de 09:00 a 13:00 horas y 15:00 a 18:00 horas.
Centro de Interpretación «De Todas las Aguas del Mundo», Yungay 711, Valdivia.
Financiamiento Proyecto Fondecyt 1250388.
Enlace para inscribirsehttps://forms.gle/5hMCWXzwx8N2G42e9
Más información en www.soundlapse.net.



Related posts
Entretenimiento

El trío Stoned Jesus vuelve a Chile con su nuevo álbum "Songs to Sun"

La banda ucraniana Stoned Jesus, referente del stoner rock mundial, regresa a Chile. La cita será…
Read more
Entretenimiento

La artista Pía Aldana en vitrina: “Naturaleza Hiperbólica”

A través una serie de obras contenidas en vitrinas de exhibición/conservación y sonidos…
Read more
Entretenimiento

Editorial Zig-Zag presenta "Seis litros promedio", la subversiva novela de Mirella Granucci

Editorial Zig-Zag anunció el lanzamiento de «Seis litros promedio», la nueva novela de la…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *