La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Los Lagos y el Consejo Regional de las Culturas han abierto la convocatoria a los Premios Regionales de Arte y Cultura 2025.
Este año, la iniciativa busca reconocer a artistas, cultores y agrupaciones que han contribuido al rescate, fortalecimiento y proyección de la identidad cultural de la región…
Tras su estreno mundial en Canadá en el festival Hot Docs, el impactante documental «Si vas para Chile» tendrá su primera función en nuestro país.
Escrita y dirigida por Amilcar Infante y Sebastián González Méndez, la película retrata la cruda realidad de la crisis migratoria en el norte de Chile, por medio de los testimonios de sus propios protagonistas.
Bajo la producción de Amilcar…
El destacado poeta y músico chileno Mauricio Redolés, junto a su grupo, Lavanda, ofrecerá un concierto de larga duración en La Batuta, mítico epicentro musical nuñoíno, el próximo jueves 21 de agosto venidero.
La presentación se enmarca dentro del mes aniversario de la histórica sala de conciertos, y también dentro de la serie de shows que el artista ha ofrecido este 2025, celebrando…
Este año, Chile conmemora tres décadas de la partida del inolvidable Roberto Parra Sandoval, creador del Jazz Guachaca y de las célebres décimas de La Negra Ester. Un músico y poeta que, con su guitarra y su pluma, retrató como pocos la vida, el amor y las calles de nuestro país.
Coincidiendo con el estreno en cines el 21 de agosto de la nueva película de Boris Quercia, Me rompiste el…
El reconocido escritor venezolano Gary Ramos regresa al mundo editorial con su más reciente obra, Beto y Bella y la duda de Beni. Este nuevo título se suma a la exitosa serie infantil Beto y Bella, que ha conquistado a miles de lectores al abordar temas de migración e inclusión de manera conmovedora y accesible.
Con más de 30 mil ejemplares vendidos de sus dos primeros libros, la colección…
En homenaje al bicentenario del nacimiento de Johann Strauss II, la Orquesta Filodramática de Chile, bajo la dirección del maestro Alexander Shitikov, presentará un espectáculo inmersivo que revive el esplendor y la elegancia del siglo XIX.
Una experiencia sensorial y cultural
Sumérgete en la opulencia de los salones vieneses con vestuario de época, escenografía fastuosa y un cuerpo de…
Presentan la exposición fotográfica “Los derechos y los Humanos: La herida abierta” del reconocido fotógrafo documental y artista visual Fernando Lavoz, una muestra que aborda la memoria histórica y las violaciones a los derechos humanos en Chile durante los últimos 50 años.
Una herida abierta en la memoria de Chile
La exposición es un ensayo visual que confronta la impunidad a través…
Julio 2015.A las personas, colectivos, organizaciones y movimientos en defensa del agua y la madre tierra.
La Asamblea Textil del Elqui junto a las Arpilleristas de Angachilla reunidas a través del encuentro poéticas textiles llamado “Hagamos correr el agua”, en el cual se realizó un conversatorio abierto a la comunidad denominado “Bordamos Por la consciencia y defensa de la Madre Agua”…
A través de un cruce entre fotografía, stencil y performance, la artista integral Camila Arcaya propone una reflexión visual y sensorial sobre el poder simbólico del anonimato en las manifestaciones feministas. Iniciada en 2018, esta investigación artística convierte la capucha, habitualmente asociada al ocultamiento, en un emblema de fuerza colectiva, protección y resistencia…
El músico y poeta chileno Matías Correa se prepara para ofrecer un concierto emotivo en la Sala SCD Egaña, el 4 de septiembre (2025), en memoria de su hermano Esteban, quien falleció recientemente debido a una cardiopatía.
El concierto, titulado «Matías Correa en Concierto: Una Canción para Esteban», será una celebración simbólica del cumpleaños de Esteban, que habría cumplido…