Nacionales

Carolina Tohá busca retomar el diálogo político y plantea un nuevo enfoque en su posible candidatura presidencial » DUPLOS.CL


La exministra del Interior, Carolina Tohá, se prepara para una posible candidatura presidencial, con la intención de regresar a La Moneda como la segunda mujer en asumir la presidencia. En una entrevista con BioBioChile, Tohá enfatiza que no se considera la candidata de la continuidad del gobierno del presidente Gabriel Boric, argumentando que el país necesita avanzar hacia una nueva etapa.

Prioridades de un futuro gobierno

Tohá señala que, en un eventual gobierno, la seguridad será una de las principales prioridades desde el primer día. Critica la gestión actual, afirmando que los asesores en el Segundo Piso de Palacio han asumido roles que no les corresponden, indicando que “no son jefes de los ministros” y que es necesario superar la etapa del “mega Segundo Piso”.

En cuanto a la migración irregular, Tohá reconoce que el Estado ha mejorado sus capacidades, pero considera que el resguardo actual es insuficiente. Propone que las Fuerzas Armadas asuman un control permanente de la frontera, en lugar de hacerlo de manera excepcional.

Reflexiones sobre el financiamiento político

Tohá también aborda el tema del financiamiento de la política, refiriéndose al caso SQM en 2015, y reflexiona: “Ciertamente, fue una situación que no debió haber pasado”.

Perspectivas sobre las primarias y la unidad

En relación a las primarias, Tohá sostiene que no hay un deber ser, pero aboga por una unidad amplia en el sector. Explica que la elección presidencial no solo implica elegir un presidente, sino que requiere una mayoría para ofrecer un camino sostenible al país. Ella se hace responsable de que la actual alianza de gobierno no es suficiente para un proyecto de futuro.

Tohá menciona la importancia de retomar el diálogo con el centro político, que se ha visto afectado en los últimos años, especialmente durante el plebiscito.

Inclusión de otros sectores políticos

Al ser consultada sobre la inclusión de partidos como Demócratas y Amarillos, Tohá expresa que los incluiría, aunque observa que Demócratas están actualmente más alineados con Chile Vamos. En cuanto a los Amarillos, considera que están más abiertos a la colaboración.

Visión sobre la continuidad y el cambio

Tohá rechaza la etiqueta de continuidad, afirmando: “Yo no creo en la continuidad, creo que nosotros necesitamos entrar en otra etapa”. Destaca que la situación actual del país es radicalmente distinta a la de la formación del gobierno actual, y que se requiere un cambio en la forma de abordar los problemas.

Desafíos en seguridad y economía

Tohá menciona que la seguridad fue una prioridad que se fue instalando durante el gobierno actual, pero que no estaba presente desde el inicio. En su futuro gobierno, asegura que la seguridad será una prioridad desde el primer día. También señala que el crecimiento económico debe ser una prioridad desde el comienzo, a diferencia de la administración actual.

Además, Tohá critica los errores de gestión que han afectado al gobierno actual, mencionando la necesidad de mejorar la calidad y la excelencia en la administración.

Propuestas para la migración irregular

Tohá propone que el control de la frontera por parte de las Fuerzas Armadas se convierta en una función permanente. También sugiere que se debe establecer una estrategia coordinada a nivel sudamericano para abordar la migración, especialmente en relación con la situación en Venezuela.

En cuanto a los migrantes que ya se encuentran en Chile, Tohá plantea la necesidad de diferenciar entre aquellos que desean integrarse y aquellos que no respetan las normas de convivencia. Propone que se les brinde la posibilidad de regularizar su situación a quienes estén trabajando y contribuyendo a la sociedad.

Críticas a la oposición y el debate político

Tohá evita analizar la dispersión en la derecha, pero señala que la competencia entre candidatos de ese sector tiende a generar un debate artificial. Asegura que es fundamental que el debate político se enfoque en la realidad chilena y no en comparaciones con otros países.

Reflexiones sobre la experiencia política

Sobre la experiencia de ser alcaldesa, Tohá opina que es valiosa, pero no suficiente para conocer la realidad de todo el país. En respuesta a comentarios sobre la necesidad de experiencia municipal para llegar a la presidencia, afirma: “Yo creo que nadie debiera llegar a la Presidencia si no lo elige el pueblo”.

Opiniones sobre encuestas y la situación política actual

Tohá menciona que las encuestas son variadas y que no se debe confiar ciegamente en ellas. Reconoce que actualmente hay un descontento generalizado hacia el gobierno, pero enfatiza que el país necesita avanzar hacia una nueva etapa de construcción y no solo de desahogo.

Reflexiones sobre el caso SQM y la transparencia política

Tohá considera que el caso SQM está judicialmente resuelto y que se han realizado cambios en el sistema de financiamiento de los partidos. Sin embargo, reconoce que siempre hay espacio para mejorar la transparencia en la política.

En relación a su responsabilidad política en el caso, Tohá afirma que no se debe juzgar a las personas solo por haber enfrentado crisis, sino por cómo actúan ante ellas.

Tohá concluye que la crisis de probidad puede ocurrir en cualquier sector y que lo importante es la respuesta ante tales situaciones.



Related posts
Nacionales

Especialistas llaman a chequear credenciales antes de una cirugía estética » DUPLOS.CL

Recientes denuncias por complicaciones graves tras procedimientos estéticos han reactivado el…
Read more
Nacionales

Corte Suprema ordena arresto domiciliario para exsubsecretario » DUPLOS.CL

La Corte Suprema ha dictaminado el arresto domiciliario total para Manuel Monsalve, exsubsecretario…
Read more
Nacionales

qué grabados de patentes no están permitidos en vehículos » DUPLOS.CL

A partir del 15 de mayo de 2025, una nueva normativa entró en vigor en Chile, estableciendo la…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *