Entretenimiento

Conversatorio “Arte Urbano y Ciudad” reúne a destacados artistas en el GAM


Este 25 de junio, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) fue el escenario del conversatorio “Arte urbano y ciudad: reflexiones sobre el muralismo en la regeneración de las ciudades”, una actividad que congregó a destacados exponentes del arte urbano chileno, como Caiozzama, Luna Lee, Rodrigo Vera y Stfi.

Moderado por Javier Vergara de Ciudad Emergente, el evento se transmitió en vivo y formó parte del ciclo organizado por GAM en colaboración con CityLab Santiago.

Arte urbano y ciudad

El conversatorio abordó el impacto del muralismo y el arte urbano en la transformación de los espacios públicos, destacando su rol en la creación de ciudades más humanas y conectadas. Los artistas compartieron sus experiencias y perspectivas sobre cómo sus obras dialogan con la ciudad, inspiran a las comunidades y reflejan las dinámicas sociales y culturales de Santiago.

La discusión se centró en la reciente obra “Oyéndote el corazón”, un mural en la fachada del GAM creado por Fab Ciraolo en conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, que sirvió como punto de partida para explorar el potencial del arte como herramienta de regeneración urbana.

Voces del arte urbano

Caiozzama, conocido por su técnica de paste-up y su crítica social cargada de ironía, destacó la importancia de la calle como un espacio democrático donde el arte se encuentra con el público de manera directa y sin filtros.

Por su parte, Luna Lee, Stfi y Rodrigo Vera compartieron sus procesos creativos, enfatizando cómo el muralismo no solo embellece, sino que también fomenta el diálogo y la identidad colectiva.

Este ciclo refleja el compromiso del GAM de ser un espacio de creatividad y reflexión, conectando el arte con las dinámicas de la ciudad y sus habitantes”, señaló Alejandra Martí Olbrich, directora ejecutiva del GAM.

La actividad, de carácter gratuito y con previa inscripción, atrajo a un público diverso que participó activamente en el diálogo, reforzando la relevancia del arte urbano en la construcción de una ciudad más inclusiva.

El conversatorio se enmarca en una serie de iniciativas del GAM y CityLab Santiago que buscan visibilizar el arte urbano como un motor de cambio social.



Related posts
Entretenimiento

La eutanasia como derecho humano

Se trata de una historia cruda, profunda y real. Interpretada por Jaime Vadell bordeando los 90…
Read more
Entretenimiento

la exitosa comedia de Rodrigo Bastidas llega a Mori Parque Arauco

Tras más de un año de funciones a sala llena, la obra debuta en el sector oriente de la capital…
Read more
Entretenimiento

¡Vuelven los Sex Pistols! La leyenda del punk regresa a Chile tras casi 30 años

Las leyendas del punk están de regreso. Los Sex Pistols, banda clave para entender la historia del…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *