Entretenimiento

Conversatorio “Arte Urbano y Ciudad” reúne a destacados artistas en el GAM


Este 25 de junio, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) fue el escenario del conversatorio “Arte urbano y ciudad: reflexiones sobre el muralismo en la regeneración de las ciudades”, una actividad que congregó a destacados exponentes del arte urbano chileno, como Caiozzama, Luna Lee, Rodrigo Vera y Stfi.

Moderado por Javier Vergara de Ciudad Emergente, el evento se transmitió en vivo y formó parte del ciclo organizado por GAM en colaboración con CityLab Santiago.

Arte urbano y ciudad

El conversatorio abordó el impacto del muralismo y el arte urbano en la transformación de los espacios públicos, destacando su rol en la creación de ciudades más humanas y conectadas. Los artistas compartieron sus experiencias y perspectivas sobre cómo sus obras dialogan con la ciudad, inspiran a las comunidades y reflejan las dinámicas sociales y culturales de Santiago.

La discusión se centró en la reciente obra “Oyéndote el corazón”, un mural en la fachada del GAM creado por Fab Ciraolo en conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, que sirvió como punto de partida para explorar el potencial del arte como herramienta de regeneración urbana.

Voces del arte urbano

Caiozzama, conocido por su técnica de paste-up y su crítica social cargada de ironía, destacó la importancia de la calle como un espacio democrático donde el arte se encuentra con el público de manera directa y sin filtros.

Por su parte, Luna Lee, Stfi y Rodrigo Vera compartieron sus procesos creativos, enfatizando cómo el muralismo no solo embellece, sino que también fomenta el diálogo y la identidad colectiva.

Este ciclo refleja el compromiso del GAM de ser un espacio de creatividad y reflexión, conectando el arte con las dinámicas de la ciudad y sus habitantes”, señaló Alejandra Martí Olbrich, directora ejecutiva del GAM.

La actividad, de carácter gratuito y con previa inscripción, atrajo a un público diverso que participó activamente en el diálogo, reforzando la relevancia del arte urbano en la construcción de una ciudad más inclusiva.

El conversatorio se enmarca en una serie de iniciativas del GAM y CityLab Santiago que buscan visibilizar el arte urbano como un motor de cambio social.



Related posts
Entretenimiento

Editorial Zig-Zag presenta "Seis litros promedio", la subversiva novela de Mirella Granucci

Editorial Zig-Zag anunció el lanzamiento de «Seis litros promedio», la nueva novela de la…
Read more
Entretenimiento

“El cine y la memoria son lo mismo; ambos siempre están manipulados”

El Ciudadano Fotos y texto por Diego Lazo (Revista La Lengua) La directora surcoreana presentó su…
Read more
Entretenimiento

Por qué la película del año se parece tanto a Chile

Una batalla tras otra, con Leonardo DiCaprio, es una pieza maestra del cine porque, como suele pasar…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *