Ha partido del mundo terrenal un 26 de junio de 2025, Amanda Durán, poeta chilena nacida en 1982. Amanda era multifacética, estando su talento vívido en sus letras: entrevistadora, columnista, poeta, madre y amiga, una colega de El Ciudadano, por quien elevamos una vez más una copa en su nombre: “hasta pronto querida compañera”.
Amanda, mujer talentosa y apasionada en su forma de enfrentar la vida, con el corazón a la intemperie, honesta en su existir y en sus letras flamantes.
Dentro de los múltiples trabajos llevados adelante por Amanda Durán, les compartimos esta magnífica entrevista realizada por su persona al maestro Alejandro Jodorowsky.
Una de las voces más significativas de la poesía chilena contemporánea, querida por exponentes de la intelectualidad, Amanda Durán es autora del libro “Sobre la Belleza”, entre otros, y hoy nos deja un vacío que hemos de llenar con los bellos recuerdos que nos deja su ser.
“Este libro como todo mi trabajo es un proceso y este es el cierre de esta búsqueda que partió en 2013 con la muerte de mi madre ‘La Perestroika’. Para afrontar el rumbo de escribirlo necesité hablar de la muerte, con la muerte y volverla real. En ese camino encontré mudez, también falta, omisión, pero sobre todo desde un marco que cubriera la voz de los intelectuales. Veo éste como el cierre de un proceso, un fruto casi definitivo a un camino de 10 años, un fruto definitivo, pero en ningún caso absoluto”, indicó Amanda Durán refiriéndose a su libro “Sobre la Belleza”.
Amanda Durán (1982) es una poeta chilena de trayectoria internacional, que ha establecido un lenguaje propio, cuyos versos vívidos y a veces implacables, junto a un trabajo particular de la declamación, la han convertido en una de las poetas más destacadas de su generación, e internacionalmente en un referente a la hora de hablar de poesía actual en Chile.
Su obra —prologada por escritores como Nicanor Parra, Patricio Manns, Luna Miguel y Raúl Zurita— ha sido aplaudida en los más importantes escenarios para la poesía de Latinoamérica y el mundo (Como el Festival de Medellín), homenajeada en el Festival internacional de poesía de Lima y seleccionada por el departamento de cultura de Chile en Bogotá, como una de las más importantes representantes de la poesía chilena de tres distintas generaciones (Junto a Malú Urriola y Eugenia Brito). Sus libros han sido publicados en Perú, España, Chile, Uruguay, Venezuela, México y Argentina. Participando además de importantes antologías en Nueva York, Perú, Guatemala, Suecia, Francia, España y Colombia. Sus libros generalmente publicados en diversos países son: “Zona Primavera”, “Ovulada”, “Antro; misa para señoritas”, “Nudo”, “Hoja Blanca” y «Sobre la Belleza», publicado en Chile por la editorial que en este país la representa, MAGO Editores.
Desde Editoriales de Chile han señalado: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de la poeta chilena Amanda Durán.
Amanda fue creadora de versos vívidos, con un lenguaje propio, que la llevaron a recorrer distintos rincones del mundo en variadas ocasiones. Realizó un trabajo particular de la declamación, presentándose regularmente en encuentros y festivales nacionales e internacionales de poesía, ferias y lanzamientos de libros.
En 2022, junto con Malú Urriola y Eugenia Brito, representó a Chile en el 32° Festival Internacional de Poesía de Medellín (Colombia).
Sus libros han sido publicados en Chile, Perú, España, Uruguay, Venezuela, México y Argentina. En su obra, destacan títulos como «Zona Primavera» (con prólogo de Nicanor Parra), «Nudo», «Ovulada», «Antro» y «Sobre la Belleza», entre otros.
En 2023, Amanda fue parte de la programación de la feria Libros en Puerto Varas, organizada por Editoriales de Chile. En esa oportunidad, se presentó con una declamación fiel a su estilo. La recordamos con un fragmento de los versos y las palabras que expresó.
Desde nuestra asociación acompañamos en su dolor a familiares, conocidos/as, compañeros/as de trabajo y seres queridos/as”.
El Ciudadano