Nacionales

Servel rechaza candidaturas de diputadas por falta de requisitos formales y abre plazo para apelaciones ante el Tribunal » DUPLOS.CL


El Servicio Electoral ha tomado decisiones significativas respecto a las candidaturas para las elecciones del 16 de noviembre, rechazando un total de 46 postulaciones parlamentarias, entre las que se encuentran las diputadas en ejercicio María Candelaria Acevedo del Partido Comunista (PC) y Carolina Tello del Frente Amplio (FA). Esta resolución se refiere a las candidaturas para presidente, diputado y senador, donde se aceptaron a los abanderados presidenciales que se presentaron: Johannes Kaiser, Franco Parisi, José Antonio Kast, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls, Eduardo Artés y Jeannette Jara.

En el ámbito de las candidaturas parlamentarias, el escenario fue diferente, ya que se rechazaron tres nombres para las elecciones senatoriales y 43 para la Cámara de Diputados. El partido más afectado por esta decisión fue la Federación Regionalista Verde Social, que vio impugnadas 4 candidaturas a diputados y 2 a senador, además de otros siete nombres que buscaban postularse como independientes por esta tienda al Congreso. El Partido de la Gente también sufrió un impacto, con nueve candidaturas rechazadas para la Cámara Baja.

Entre los casos más destacados se encuentra el de la diputada María Candelaria Acevedo, quien representa al distrito 20 de la región del Bío Bío. Su candidatura fue rechazada debido a que “no acompaña declaración jurada efectuada ante notario, oficial del Registro Civil o mediante Clave única”. Acevedo ha indicado que se trata de una omisión formal que intentarán corregir.

Por la misma razón, la candidatura de Carolina Tello también fue rechazada, y ella ha manifestado su intención de apelar a esta decisión.

El rechazo de candidaturas por parte del Servel se debió a diversas causas, siendo 14 de ellas por falta de declaraciones juradas. Además, 17 candidaturas no podrán llegar a la papeleta porque los candidatos “no acreditan haber cursado enseñanza media o equivalente con documentación suficiente”. El analista político de la Universidad de Talca, Mario Herrera, comentó que el número de 46 candidaturas rechazadas es normal y se encuentra por debajo de cifras de elecciones anteriores, señalando que se trata más de formalidades relacionadas con la falta de certificados o licenciaturas.

Es importante mencionar que el Servel no impugnó la candidatura de Daniel Jadue por el distrito 9. Aquellos que han visto rechazadas sus candidaturas tienen plazo hasta el 6 de septiembre para apelar ante el Tribunal Calificador de Elecciones.

Related posts
Nacionales

Diputada Paula Labra exige aclaraciones sobre la "Coordinación de Género" en la Ley de Presupuestos 2026 antes del plazo » DUPLOS.CL

La diputada de Renovación Nacional, Paula Labra, ha solicitado al nuevo ministro de Hacienda…
Read more
Nacionales

Diputado Sauerbaum propone reducir feriados y aumentar vacaciones para mejorar productividad y bienestar de trabajadores » DUPLOS.CL

El diputado Frank Sauerbaum (RN) ha presentado una propuesta que busca reducir en cuatro días los…
Read more
Nacionales

Defensoría de la Niñez critica proyecto de ley sobre responsabilidad penal adolescente y su enfoque en penas más severas » DUPLOS.CL

La Defensoría de la Niñez ha expresado su profunda preocupación por las posibles repercusiones…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *