Nacionales

Felipe Hernández de Bloomberg detalla los desafíos económicos para el próximo gobierno de Chile » DUPLOS.CL


Tras un intenso debate entre los asesores económicos de las principales candidaturas presidenciales, Felipe Hernández, economista para América Latina de Bloomberg Economics, presentó un detallado análisis técnico sobre la coyuntura y las proyecciones para Chile. Su exposición entregó un diagnóstico agridulce: si bien el país se encuentra en una mejor posición macroeconómica que hace cuatro años, enfrenta desafíos estructurales y un complejo escenario comercial que marcarán la agenda del próximo gobierno.

Una economía más favorable, pero con riesgos latentes

El análisis de Bloomberg Economics partió de una premisa clara: “A pesar de los desafíos persistentes, la economía chilena se encuentra en una posición mucho más favorable que hace cuatro años”, afirmó Hernández. Entre los avances, destacó una inflación más controlada (aunque aún por encima del objetivo del 3%), una política monetaria que ya ha podido realizar recortes de tasas y un ajuste fiscal significativo que ha permitido estabilizar las cuentas públicas.

Felipe Hernández Bloomberg
Felipe Hernández, de Bloomberg Economics, durante su presentación sobre el futuro económico de Chile.

Desafíos fiscales y laborales persistentes

A pesar de las mejoras, el diagnóstico advirtió que los problemas estructurales continúan. El balance fiscal sigue siendo negativo, lo que implica que el próximo gobierno deberá seguir enfocado en la gestión de las finanzas públicas. En el ámbito laboral, el desempleo se mantiene elevado, afectando especialmente a las mujeres, una tarea que, según el análisis, será prioritaria para la futura administración.

La debilidad del peso y el factor de las tasas de interés

Hernández explicó que el tipo de cambio chileno se encuentra actualmente en un nivel relativamente débil. Este fenómeno se atribuye, en parte, a un bajo diferencial de tasas de interés con Estados Unidos, lo que reduce el atractivo de los activos en pesos. Sin embargo, el economista proyectó un escenario de posible apreciación futura de la moneda local, condicionado a una ampliación de este diferencial de tasas y a que los precios del cobre se mantengan en niveles favorables.

El duro golpe de los aranceles de EE.UU. en el comercio

El punto más crítico de la presentación se centró en el impacto del escenario comercial internacional. Según Hernández, la política arancelaria de Estados Unidos ha afectado de manera significativa al país, representando uno de los mayores riesgos para la economía chilena.

Un tercio de las exportaciones a EE.UU. ya pagan aranceles

El dato más revelador expuesto por Bloomberg fue el drástico aumento de las barreras comerciales. “Un 32% de las exportaciones chilenas a EE.UU. pagaron aranceles en junio de este año, en comparación con solo el 2% en 2024”, detalló Hernández. Este incremento ha provocado una notoria desaceleración de los envíos al principal socio comercial de Chile.

Impacto indirecto y la capacidad de diversificación

El análisis también alertó sobre un impacto negativo indirecto en el PIB chileno, derivado de la menor demanda de China, cuya economía también se ha visto afectada por las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Finalmente, Hernández reconoció que Chile ha mostrado cierta capacidad para diversificar sus mercados, aumentando las exportaciones a otros países. No obstante, advirtió que este crecimiento “no es suficiente para compensar completamente la desaceleración con los socios principales”, lo que mantiene un riesgo latente para la economía y subraya la necesidad de que el próximo gobierno priorice una estrategia comercial robusta.

Related posts
Nacionales

Vecinos de Talcahuano piden más Carabineros ante alarmante aumento de homicidios en la región del Bío Bío » DUPLOS.CL

Vecinos de Talcahuano, en la región del Bío Bío, han solicitado un incremento en la dotación…
Read more
Nacionales

Minvu confirma que no se logró acuerdo para la megatoma de San Antonio tras prolongadas negociaciones con propietarios » DUPLOS.CL

La situación de la megatoma de San Antonio sigue sin resolverse tras las negociaciones entre el…
Read more
Nacionales

Comunidades mapuches de Río Bueno responsabilizan a la machi Millaray Huichalaf por tragedia en ceremonia de sanación » DUPLOS.CL

Comunidades mapuches de Río Bueno, en la región de Los Ríos, han responsabilizado a la machi…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *