Internacionales

14,3 millones de votantes eligen nuevos representantes en un clima de intensa competencia política » DUPLOS.CL


Los colegios electorales de la provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, abrieron en la mañana de este domingo para la celebración de unos comicios legislativos cuyos resultados impactarán en la campaña para las elecciones nacionales de octubre próximo.

Unas 14,3 millones de personas están llamadas a votar este domingo para elegir 46 diputados y 23 senadores del Legislativo provincial, con sede en la ciudad de La Plata (60 kilómetros al sur de la capital argentina), que en total tiene 92 sillas en la Cámara Baja y 46 asientos en el Senado. Además, se votará para elegir a los miembros de los concejos deliberantes de los 135 municipios bonaerenses.
Los centros de votación abrieron a las 8:00 hora local (11:00 GMT) y estarán abiertos hasta las 18:00 hora local (21:00 GMT).
La provincia de Buenos Aires está dividida en ocho secciones o zonas electorales, en las que han sido habilitadas 41.189 mesas de votación para sufragar con boleta o papeleta de papel. En cada una de las ocho secciones electorales compiten una quincena de partidos y alianzas electorales.
Entre los principales frentes está Fuerza Patria, alianza de unidad de diversos sectores del peronismo, incluyendo los que lideran el actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y el exministro de Economía Sergio Massa.
Su principal rival es la formación oficialista La Libertad Avanza (LLA), liderada a nivel nacional por el presidente Javier Milei, y que para estos comicios provinciales ha forjado una alianza con Propuesta Republicana (Pro), partido conservador liderado por el expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019). También compiten, entre otros, Somos Buenos Aires, frente de sectores peronistas opuestos al kirchnerismo; y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad.
Los comicios legislativos provinciales suelen acaparar limitada atención en Argentina, pues casi siempre quedan opacados por los comicios de alcance nacional. Pero esta vez las elecciones provinciales han sido separadas de los comicios legislativos nacionales, programados para el 26 de octubre. Tanto el Gobierno de Milei como el peronismo eligieron como estrategia política plantear la elección provincial como una batalla clave para posicionarse con solidez para los comicios nacionales de octubre, en los que se renovará parcialmente la composición del Parlamento argentino.
El tramo final de la campaña para la elección de este domingo estuvo marcado por denuncias de corrupción en el Gobierno de Milei, el veto presidencial a leyes en favor de jubilados y discapacitados, tensiones en los mercados y un estancamiento de la economía. Los sondeos previos a la elección han pronosticado, en su mayoría, un triunfo del peronismo, por poco margen, sobre LLA.

Related posts
Internacionales

La Alta Corte pide al coronel Randrianirina asumir como jefe de Estado tras crisis política

La Alta Corte Constitucional de Madagascar ha instado al coronel Michael Randrianirina, líder…
Read more
Internacionales

Bachelet y Wang Yi destacan la "larga historia de amistad" entre China y Chile en reunión en Pekín

Este martes, en Pekín, el canciller chino Wang Yi se reunió con la expresidenta Michelle Bachelet.
Read more
Internacionales

Deloitte entregó informe al gobierno australiano con errores por usar IA sin verificación: «Les falta inteligencia, pero humana»

Un informe elaborado para el Departamento de Empleo y Relaciones Laborales de Australia contenía…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *