Nacionales

Más de 300 niños en residencias buscan familias de acogida en el marco de la campaña nacional 2025 » DUPLOS.CL


En el marco del lanzamiento de la Campaña Nacional de Familias de Acogida 2025, se ha informado que más de 300 niños se encuentran actualmente en residencias, y 20 de ellos son menores de hasta tres años que están a la espera de una familia de acogida. Estos menores, que han sido afectados por situaciones de vulneración de derechos, están bajo la protección del Estado y requieren un cuidado familiar temporal.

La directora regional del Servicio Nacional de Protección Especializada, Jimena Oñate Ávila, ha explicado que, aunque estos niños permanecen en residencias del sistema, el objetivo es garantizarles una experiencia de cuidado en un entorno familiar. En este contexto, la directora ha hecho un llamado a la comunidad para que participe en el proceso de acogida, enfatizando que no se requieren condiciones extraordinarias para convertirse en una familia de acogida.
“De alguna manera lo que queremos mostrar es que no son requisitos especiales, no necesitamos ser especialistas ni tener una situación económica acomodada, sino que simplemente tener este entorno familiar de protección, la capacidad de jugar, de leer un cuento, acompañar una comida, acompañar un sueño y acurrucar aquel cuidado en esta etapa crítica”, señaló Oñate.
En la región, actualmente existen cerca de 70 familias de acogida, de las cuales aproximadamente 50 están activas, mientras que el resto se encuentra en proceso de preparación. A pesar de este esfuerzo, más de 300 niños y niñas continúan en residencias.
El proceso para postularse como familia de acogida comienza con sesiones informativas semanales, que se realizan de forma online por el Servicio de Protección Especializada. Una vez que se completa esta etapa, se inicia la fase de evaluación y habilitación, durante la cual las familias son acompañadas por profesionales del servicio.
La autoridad ha aclarado que el acogimiento familiar es una medida temporal, que se diferencia de la adopción, ya que la institución prioriza la reunificación familiar, buscando que el niño o niña regrese a su entorno biológico siempre que las condiciones lo permitan.

Related posts
Nacionales

Alianza logística permite movilizar más de 200 toneladas de suministros en respuesta a emergencias

La colaboración entre Desafío Levantemos Chile y la empresa de logística y transporte de carga…
Read more
Nacionales

se investiga el siniestro vial

Un niño de 3 años se encuentra en estado grave tras ser atropellado por un vehículo en Cabrero…
Read more
Nacionales

Contraloría revela irregularidades en licencias médicas y más

La contralora general de la República, Dorothy Pérez, fue la invitada sorpresa en el evento Enade…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *