La Empresa Portuaria de Valparaíso ha sido objeto de una sanción impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que consiste en una multa de 110 unidades tributarias anuales, equivalente a aproximadamente $91.500.000, debido a la detección de niveles de ruido que superan los 60 decibeles durante la noche.
Esta situación ha generado preocupación entre los residentes del área, quienes han expresado su descontento y han solicitado medidas efectivas para mitigar el impacto acústico de las actividades portuarias que, según ellos, no deberían llevarse a cabo en una zona tan céntrica de la ciudad.
La sanción fue el resultado de un análisis que reveló la existencia de ruidos molestos que afectan a los vecinos del sector. La resolución de la SMA ha sido registrada en el Registro Público de Sanciones, lo que implica un seguimiento formal de la situación. Los niveles de ruido, que han sido medidos en varias ocasiones, han alcanzado cifras que oscilan entre los 60 y 66 decibeles, especialmente durante las maniobras de movimiento de contenedores, las cuales se llevaron a cabo el 25 de abril de 2023. Esta actividad ha sido objeto de críticas por parte de los residentes, quienes argumentan que el puerto no debería realizar tales operaciones en su proximidad.
Uno de los vecinos afectados, Guillermo Espinoza, ha señalado que el ruido constante interfiere con el sueño de aproximadamente 5.000 personas que viven cerca del puerto. Además, se ha recordado que el plan de desarrollo presentado durante la administración del expresidente Ricardo Lagos estipulaba que el almacenamiento de contenedores debía realizarse fuera del campo visual de la bahía, con el objetivo de beneficiar a los nuevos residentes de la zona.
Por su parte, Iván Mateluna, presidente de la Federación de Dueños de Camiones de Valparaíso, ha comentado que el ruido es una parte inherente de las operaciones portuarias, aunque también ha indicado que debe haber compensaciones adecuadas para los vecinos afectados.
La Empresa Portuaria de Valparaíso ahora tiene la opción de apelar la decisión de la SMA. Si decide no apelar y realiza el pago de la multa dentro de los primeros cinco días hábiles, se le ofrecerá un descuento del 25% sobre el monto total a abonar.