Entretenimiento

Más de 3900 figuras de la industria audiovisual como Javier Bardem, Emma Stone y Joaquín Phoenix llaman a no trabajar con instituciones y empresas israelíes


Esta semana, más de 3.900 cineastas, actores, actrices y diversos profesionales vinculados a la industria audiovisual y el cine, firmaron un compromiso en el que se niegan a colaborar con instituciones y empresas israelíes que estén implicadas en el genocidio y el apartheid contra el Pueblo Palestino. 

Suscribieron el llamado directores como Yorgos Lanthimos, Ava DuVernay, Adam McKay, Boots Riley, Emma Seligman, Joshua Oppenheimer y Mike Leigh, actores y actrices como Emma Stone, Olivia Colman, Ayo Edebiri, Lily Gladstone, Mark Ruffalo, Hannah Einbinder, Peter Sarsgaard, Aimee Lou Wood, Paapa Essiedu, Gael García Bernal, Riz Ahmed, Melissa Barrera, Cynthia Nixon, Tilda Swinton, Javier Bardem, Joe Alwyn y Josh O’Connor.

El documento, difundido por medios como Variety, fue impulsado por la organización Film Workers for Palestine, quienes resaltaron que la complicidad puede manifestarse de distintas maneras, como «encubrir o justificar el genocidio y el apartheid, y/o colaborar con el gobierno que los comete».

Como ejemplos de lo anterior señalaron a festivales como Jerusalén, Haifa, Docaviv y TLVfest. Asimismo, recordaron que en 1987, Jonathan Demme, Martin Scorsese y otros cineastas formaron Filmmakers United Against Apartheid para exigir un boicot cultural a la Sudáfrica del apartheid.

Sigue leyendo:

El Ciudadano



Related posts
Entretenimiento

Memorias, reencuentros y algo más

Encuentros de payadores en Teno: memorias, reencuentros y algo más A través del…
Read more
Entretenimiento

«La Corazonada» emociona al público en su estreno en FICValdivia

La película La Corazonada, dirigida por Diego Soto, tuvo un exitoso y emotivo estreno en el Aula…
Read more
Entretenimiento

¡Histórico! Movilh e Iguales impulsan campaña para declarar la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ como Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y la Fundación Iguales han dado…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *