Más de 13 mil funcionarios públicos fueron detectados en casinos de juegos mientras se encontraban con licencia médica durante el período 2023-2024, según un informe de la Contraloría General de la República. De este total, se identificó que 143 pertenecen al Servicio de Salud Bío Bío.
Desde la Contraloría se ha indicado que se han iniciado los procedimientos administrativos disciplinarios correspondientes con el objetivo de determinar y hacer efectivas las posibles responsabilidades administrativas de estos funcionarios. Actualmente, estos procedimientos se encuentran en fase de investigación.
Para comprender mejor el contexto de las sanciones que podrían enfrentar estos funcionarios, La Radio entrevistó a Roberto Gutiérrez Muñoz, abogado especializado en derecho administrativo, municipal y educacional. Gutiérrez señaló que, hasta el momento, más del 10% de los funcionarios que han sido sometidos a sumario por el tema de las licencias médicas ya han sido destituidos de sus cargos.
El abogado explicó que “cuando un funcionario público mal utiliza licencias médicas, eso ya de por sí tiene una responsabilidad administrativa. (…) La amonestación, para ser específico, hasta la destitución”.
Además, Gutiérrez destacó que la existencia de funcionarios públicos que poseen licencias médicas y que no las utilizan adecuadamente representa un gran perjuicio económico para el fisco, así como un deterioro en la credibilidad de la ciudadanía hacia las instituciones públicas.
El jurista también mencionó que, en general, los sumarios administrativos en el sector público suelen ser procesos lentos, que pueden extenderse por meses o incluso años. Sin embargo, en el caso de las licencias médicas, estos procedimientos se han llevado a cabo con una celeridad “récord”.