Entretenimiento

La Cineteca Nacional ofrece programación totalmente gratuita durante octubre


En octubre, la Cineteca Nacional de Chile presenta una programación totalmente gratuita que incluye diez estrenos chilenos y seis muestras temáticas en colaboración con diversas instituciones. Entre ellas, destaca la participación como sede de Cine Movilh, primer festival de cine lésbico, gay, bisexual, transexual, intersexual y queer (LGBTIQ+) de Chile, con una amplia cartelera que incluye La Casa de Lamia (Eneko López De Luzuriaga, 2025), El bosque me habló de ti (Matías Leiva, 2025) y Amal (Jawad Rhalib, 2023). Asimismo, en alianza con el Instituto Francés en Chile, se realizará una retrospectiva dedicada a François Truffaut, a 41 años de su partida.

La selección de películas nacionales estrenadas este 2025 está compuesta por cinco ficciones: Esperando a Godoy (Cristián Sánchez, Rodrigo González, Sergio Navarro, 1973-2023), La Ola (Sebastián Lelio, 2025), Donde el cielo toca tierra (Lola Contreras, 2024), Sariri (Laura Donoso, 2024), Las cenizas (Stjepan Ostoic, 2024) y cinco documentales: Sincronía (Caro Bloj, 2024), Chile Estyle (Pablo Aravena, 2022), Nada es como antes (Sebastián Pereira, 2025), Yo no canto por cantar (Ana L’Homme, 2024), Las cautivas (Natalia Maysundo, 2022).

También, y en colaboración con la Red de Salas de Cine Independientes, se exhibirá una selección de tres largometrajes que retratan la realidad del pueblo palestino. Además se presentará una muestra en homenaje al trabajo del músico nacional Carlos Cabezas, quien ha compuesto la música de más de veinte películas chilenas, incluyendo las programadas Nadie sabe que estoy aquí (Gaspar Antillo, 2020), Negocio redondo (Ricardo Carrasco, 2001) y El Chacotero Sentimental (Cristián Galaz, 1999). Sumado a todo ello, y a 30 años de su fundación, se realizará una retrospectiva del movimiento cinematográfico danés Dogma 95.

Finalmente, la Cineteca Nacional se suma a la conmemoración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, celebrado cada 27 de octubre, con la exhibición de dos obras emblemáticas para el patrimonio audiovisual nacional y mundial.

Todo en Centro Cultural Palacio de La Moneda, Plaza de la Ciudadanía 26, Metro Moneda, Santiago. Detalles de la programación en Cclm.cl.

Fuente: Cclm.cl.
Gracias.



Related posts
Entretenimiento

Memorias, reencuentros y algo más

Encuentros de payadores en Teno: memorias, reencuentros y algo más A través del…
Read more
Entretenimiento

«La Corazonada» emociona al público en su estreno en FICValdivia

La película La Corazonada, dirigida por Diego Soto, tuvo un exitoso y emotivo estreno en el Aula…
Read more
Entretenimiento

¡Histórico! Movilh e Iguales impulsan campaña para declarar la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ como Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y la Fundación Iguales han dado…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *