Nacionales

así recuperó su conexión una comunidad rural en la comuna de San Juan de la Costa


En junio de 2025, un fuerte temporal azotó la costa de la región, provocando serios daños en la infraestructura rural. Entre las consecuencias, el colapso de la pasarela peatonal Trafunco Los Bados dejó a la comunidad indígena que la utilizaba completamente desconectada de los sectores vecinos. La pérdida de este único acceso obligó a sus habitantes a enfrentar caminos largos y peligrosos para abastecerse y trasladarse, marcando un periodo de incertidumbre que se prolongó durante meses.

La Municipalidad de San Juan de la Costa realizó la entrega oficial de la obra “Mejoramiento Pasarela Peatonal Trafunco Los Bados”, infraestructura fundamental para restablecer la conexión de la comunidad indígena homónima, afectada por un temporal que destruyó la antigua estructura en junio de 2025.

Pasarela Trafunco Los Bados en San Juan de La Costa 2025Pasarela Trafunco Los Bados en San Juan de La Costa 2025
Pasarela Trafunco Los Bados en San Juan de La Costa.

El acto, encabezado por el alcalde José Luis Muñoz Uribe, contó con la presencia de concejales y representantes de la comunidad, entre ellos su presidenta María Eugenia Aucapán. La obra fue financiada íntegramente con recursos municipales, con un presupuesto de $10.344.398, y se ejecutó entre el 4 de agosto y el 11 de septiembre de 2025.

Los trabajos incluyeron:

  • Renovación completa de la estructura de madera.
  • Refuerzo de elementos de hormigón y acero.
  • Extensión de la rampa norte para mejorar la accesibilidad y seguridad.

Estas mejoras permiten a los vecinos desplazarse de forma segura hacia sus viviendas.

Pasarela Trafunco Los Bados San Juan de La CostaPasarela Trafunco Los Bados San Juan de La Costa
Autoridades locales en la entrega de la pasarela Trafunco Los Bados.

El diseño original de la pasarela data de 2017, elaborado por la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN) y adjudicado inicialmente a una empresa privada. Debido a retrasos y problemas constructivos, el contrato fue liquidado con solo un 39% de avance. Tras el colapso durante un temporal en junio de 2025, el municipio asumió la reconstrucción con personal y recursos propios, complementando el trabajo con fondos de emergencia y arriendo de maquinarias.

Pasarela Trafunco Los Bados San Juan de La Costa 2025Pasarela Trafunco Los Bados San Juan de La Costa 2025
Comunidad indígena recibiendo infraestructura clave para su conectividad.

En la ejecución participaron equipos de la Dirección de Obras Municipales, junto a unidades de salud, desarrollo comunitario, departamento social y el equipo UBRO San Juan de la Costa.

La pasarela Trafunco Los Bados se consolida como una infraestructura estratégica para la conectividad rural y como evidencia de la capacidad municipal para responder con rapidez a emergencias y necesidades comunitarias.

Related posts
Nacionales

Más de 100 empresas ofrecen empleo a personas con discapacidad y adultos mayores

Expo Inclusión 2025 se inauguró en el Centro Cultural Estación Mapocho, marcando el inicio de dos…
Read more
Nacionales

El pisco chileno hace historia al destacar entre más de 2.500 destilados del mundo

El pisco chileno continúa conquistando paladares en el mundo. Pisco Nontay fue distinguido con la…
Read more
Nacionales

Tribunal Oral de Los Ángeles colapsa y reprograma juicios clave

Colapsado, con una importante recarga laboral y sin jueces para enfrentar los juicios programados…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *